°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobernadora Marina del Pilar asume presidencia de la Conago

Además, anunció el inicio de un proceso constituyente para modernizar la operación de la CONAGO. Foto Cortesía
Además, anunció el inicio de un proceso constituyente para modernizar la operación de la CONAGO. Foto Cortesía
10 de diciembre de 2024 20:11

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), donde anunció el fortalecimiento del federalismo y la colaboración entre las entidades federativas y el Gobierno de México.

En su intervención, expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado en esta tarea, cuyo objetivo es consolidar el bienestar de las familias mexicanas en todo el país.

También resaltó la importancia de trabajar de manera unificada con las y los gobernadores del país para enfrentar los principales retos nacionales, como la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social.

Para la mandataria, la CONAGO debe ser un espacio plural y de respeto mutuo, donde se promueva el bienestar de las y los mexicanos a través de esfuerzos originados en todas las regiones del país.

“Aprovecharemos este espacio para poner en la agenda nacional los temas que contribuyan a nuestra seguridad, al combate a la pobreza, la atención a la migración y la consolidación del bienestar en este segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó.

Además, anunció el inicio de un proceso constituyente para modernizar la operación de la CONAGO, garantizando mayor transparencia y efectividad en su funcionamiento. Este proceso culminará con la presentación de un nuevo modelo de la conferencia, programada para el próximo 5 de febrero de 2025, en el marco del aniversario de la Constitución.

“El futuro mediano e inmediato depende de nuestra voluntad de trabajar en unidad y de las decisiones que tomemos en conjunto en pro de un propósito mayor, yo sé bien que la mejor parte de esta historia es la que juntas y juntos estamos por escribir”, añadió.

Durante la sesión también se firmó el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad entre el Gobierno de México y las Entidades Federativas.

 

*ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD*

Marina del Pilar participó activamente en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los cuatro ejes clave de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, desarrollo de capacidades de inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional entre estados y federación.

La gobernadora reafirmó su respaldo a esta estrategia, señalando que Baja California continuará trabajando de manera coordinada para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias. En particular, subrayó los avances logrados en zonas prioritarias como Tijuana, gracias a la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró su compromiso de participar activamente en los gabinetes de seguridad como parte del liderazgo y la coordinación necesarios para construir un México más seguro.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio