°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Estrategias globales podrían impulsar el mercado bursátil mexicano

La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / archivo
La sede la Bolsa Mexicana de Valores, ubicada en Paseo de la Reforma, en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / archivo
10 de diciembre de 2024 20:23

La receta que han seguido mercados bursátiles como el de Brasil o el de India de incentivos fiscales o plataformas especializadas,  puede ser viable para México, aseguraron especialistas de Endeavor México, la Bolsa Institucional de Valores (Biva) y Deloitte.

Al presentar el estudio: "Fortalecimiento del Mercado Bursátil Mexicano: el papel de las scaleups y el impacto del dual listing", los especialistas explicaron que Brasil ha promovido incentivos fiscales para facilitar el acceso al mercado de valores a las empresas emergentes. Así como, India ha logrado atraer empresas tecnológicas mediante la creación de plataformas especializadas para este tipo de empresas, por lo que sería una fórmula a seguir en México.

Dentro de las estrategias globales para impulsar el mercado bursátil mexicano hay algunos ejemplos como en Estados Unidos e India, que han implementado marcos regulatorios sólidos que protegen a inversionistas y empresas, generando confianza en sus mercados. Así como las estrategias antes mencionadas del país carioca y de India.

“México podría seguir estos ejemplos para mejorar la transparencia, simplificar los procedimientos regulatorios y facilitar la inclusión de startups y scaleups. Además, fomentando la educación financiera y creando plataformas para el financiamiento alternativo”, precisó el estudio.

La reciente reforma al mercado bursátil de México otorga un rol más activo a las bolsas y casas de bolsa, que ahora asumirán responsabilidades adicionales, anteriormente asignadas a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). Esto les permite acercarse más a las empresas y fomentar su participación en el mercado. 

María Ariza, directora general de Biva, resaltó que los incentivos fiscales son un tema importante, por lo que espera que los incentivos que se publicaron en el Diario Oficial del Federación (DOF) el día 8 de enero de 2019, con el objetivo de fortalecer las condiciones para el funcionamiento de los mercados financieros en México, así como ofrecer ciertos estímulos fiscales para el público inversionista, que terminan este año se mantengan. 

Añadió que las reformas en el mercado bursátil mexicano, como la introducción de fondos de cobertura (“hedge funds“) y la popularidad del dual listing, están transformando el acceso a capital para empresas de alto crecimiento. Los hedge funds fomentan la inversión productiva con regímenes flexibles que aumentan la liquidez y canalizan recursos hacia scaleups, mientras que el dual listing permite a las empresas diversificar su exposición internacional sin abandonar su mercado local. Ejemplos como Cox Energy, que cotiza simultáneamente en México y recientemente en España, reflejan cómo estas estrategias incrementan visibilidad, liquidez y competitividad, posicionando al mercado mexicano como una plataforma clave para el desarrollo económico.

En tanto, Vincent Speranza, director general en Endevor México, espera que en unos dos años, aproximadamente, se de el gran hito que busca el mercado en materia de emprendimiento, y de financiamiento bursátil. 

A la espera de que se publiquen las leyes secundarias de la Ley del Mercado de Valores (LMV), Biva sostiene que ha observado interés de empresas para emitir acciones o deuda con base en la reforma de la LMV aprobada a finales de 2023.

Imagen ampliada

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.

Miles se manifiestan en las islas Canarias contra el turismo de masas

Reunidos bajo el lema de la plataforma "Canarias tiene un límite", los manifestantes recorrieron las siete islas de este archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África.

Rechazan legisladores hispanos el impuesto de 5% a las remesas

Afectaría a 40 millones de trabajadores en EU.
Anuncio