°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan 'tomados' sistemas de captación de agua Papagayo en Guerrero

Una playa en Acapulco, Guerrero, tras el paso de 'John'. Foto Cuartoscuro /Archivo
Una playa en Acapulco, Guerrero, tras el paso de 'John'. Foto Cuartoscuro /Archivo
09 de diciembre de 2024 13:08
Acapulco, Gro., La mañana de este lunes continúan tomados, desde el pasado viernes, los sistemas de captación de agua Papagayo uno y dos, en el río Papagayo, por pobladores de los Bienes Comunales de Cacahuatepec, quienes exigen al gobierno federal la entrega de apoyos tras la devastación sufrida por el huracán John, del 23 al 27 de septiembre pasado.
 
Los sistemas fueron tomados por alrededor de 60 personas cada uno, desde el pasado viernes a las 3 de la mañana, y la suspensión de sus operaciones ha provocado la falta de abastecimiento de agua a la ciudad de Acapulco hasta en 85 por ciento de los usuarios.
 
En conferencia de prensa la mañana del lunes en la sala de cabildos Juan R. Escudero del ayuntamiento, directivos de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Acapulco (Capama), explicaron que han intentado fungir como un enlace con la Secretaría del Bienestar y el gobierno federal, que son las instancias responsables de los programas de apoyo a los afectados por el huracán John, por lo que esperaban que este lunes podría establecerse un diálogo en el transcurso del día.
 
Confiaron que el lunes podría establecerse el acercamiento, aunque todavía esperaban la asistencia del delegado de los programas del gobierno federal en Guerrero, Iván Hernández Díaz.
 
Advirtieron que ni siquiera se puede implementar un programa emergente de reparto de agua en pipas, pues con la toma de las fuentes de captación no se pueden llenar del líquido los tanques respectivos para su redistribución.
 
Los directivos subrayaron que únicamente está en funcionamiento el sistema de Lomas de Chapultepec, que surte de mil 200 litros de agua por segundo, y que será destinada exclusivamente para el área turística y comercial del puerto.
 
El director de la Capama, Hugo Lozano Hernández, hizo un llamado al diálogo y al entendimiento, y pidió a los manifestantes ser solidarios con Acapulco.
 
Mencionó que "les pedimos a estas personas que nos permitan operar las fuentes de captación y buscar una solución mediante el diálogo con los tres niveles de gobierno, sin afectar a hospitales, escuelas, los centros de salud, las universidades", y subrayó que el paso de dos huracanes, Otis y John, género muchas necesidades.
 
Los funcionarios insistieron que los manifestantes no serán desalojados por lo que agotarán la vía del diálogo antes de cualquier otra determinación.
 
El director de Gobernación municipal, Ramón Montiel Mejía, sostuvo que la toma de las fuentes de agua se busca resolver a través del diálogo respetuoso, y recordó que hay muchas necesidades en las comunidades.
 
Detalló que son dos demandas de los manifestantes, que hay personas censadas con comprobante que no han recibido apoyo económico, y habitantes que no han sido censados, o se registraron vía telefónica y no los han vuelto a contactar.
 
Para ello, enfatizó que se ha buscado actuar de manera coordinada con los tres niveles de gobierno.
 
A pesar de los cuestionamientos, las autoridades no explicaron cómo es que las instalaciones de captación fueron tomadas, situación que ha ocurrido anteriormente, y si no había un dispositivo de vigilancia para las principales fuentes abastecedoras de agua de Acapulco, recientemente reparadas tras el paso del huracán John.
 
 
 
Imagen ampliada

Se reporta enfrentamiento entre bandas delictivas en Tepalcatepec, Michoacán

En redes sociales se difundieron videos en los que se escuchan ráfagas de armas largas en un área cerril, entre las localidades de Los Olivos y Cholula

Se desborda el río Tula por intensa lluvia

El agua anegó totalmente la carretera que pasa por el lugar conocido como El Columpio de ese poblado, por lo que no hay paso por esa vía.

Inicia proceso penal contra ciudadano chino traficante de totoaba en BC

Tras siete años de estar prófugo Li J fue arrestado en la colonia Esteban Cantú, en Mexicali.
Anuncio