°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Equipo de Trump analizará venta de drogas en línea en EU

El equipo de transición del presidente electo, Donald Trump, invitó a cinco grandes empresas tecnológicas para abordar la problemática de vente de drogas en línea. Foto Prensa Latina/Archivo
El equipo de transición del presidente electo, Donald Trump, invitó a cinco grandes empresas tecnológicas para abordar la problemática de vente de drogas en línea. Foto Prensa Latina/Archivo
08 de diciembre de 2024 19:35

El equipo de transición del presidente electo, Donald Trump, invitó a cinco grandes empresas tecnológicas, entre ellas Google, Microsoft y Meta Platforms, a una reunión a mediados de diciembre sobre cómo abordar la venta de drogas en línea, informó el domingo The Information.

Un representante de Jim Carroll, el jefe antidroga durante el primer mandato de Trump y el equipo de transición de Trump enviaron el jueves un correo electrónico a miembros del personal de los tres gigantes tecnológicos, así como a los de Snap y TikTok, para invitarlos a una llamada, añadió el informe, citando a una persona con conocimiento directo de la correspondencia.

Los responsables de la transición quieren escuchar a las empresas sobre sus prioridades y cualquier obstáculo para abordar los problemas en torno a la venta de drogas en línea, dijo la persona a The Information.

Google, Microsoft, Meta, Snap, TikTok y el equipo de transición de Trump no respondieron de inmediato a una solicitud de Reuters para hacer comentarios.

Trump ha prometido conseguir que México haga más para detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos, que ha matado a cientos de miles de estadunidenses, y amenazó con imponer fuertes aranceles a los productos procedentes de México y Canadá a menos que esos países frenen el tráfico de fentanilo y la migración ilegal.

En noviembre, Trump también dijo en una publicación en Truth Social que “trabajará en una campaña publicitaria a gran escala en Estados Unidos, explicando lo malo que es el consumo de fentanilo”.

En marzo, The Wall Street Journal informó que los fiscales estadunidenses estaban investigando el papel de Meta y si se benefició de la venta y distribución de drogas en Facebook e Instagram.

En enero, eBay acordó pagar 59 millones de dólares y mejorar las medidas de cumplimiento para resolver las acusaciones del Departamento de Justicia de Estados Unidos de que no hacía lo suficiente para impedir que los delincuentes compraran dispositivos para producir medicamentos falsos, incluidas pastillas con fentanilo.

Imagen ampliada

Musk afirma querer seguir al frente de Tesla

Pese a los bajos resultados y al rechazo que ha generado su incursión en política, el multimillonario asegura que la empresa se ha vuelto a fortalecer.

Se ubica el peso mexicano en su mejor nivel en 8 meses

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó este martes en 19.27 pesos por dólar, de acuerdo con el precio de cierre reportado por el Banco de México.

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.
Anuncio