°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Chile abre proceso para asignar contratos de litio en otros 6 yacimientos

Se iniciarán procesos de consulta indígena en los casos que amerite tras lo que se fijarán las condiciones del contrato y se abrirán las licitaciones en 2025. Foto @LithiumChile
Se iniciarán procesos de consulta indígena en los casos que amerite tras lo que se fijarán las condiciones del contrato y se abrirán las licitaciones en 2025. Foto @LithiumChile
05 de diciembre de 2024 19:07

Santiago. El gobierno chileno anunció el jueves que abrió un proceso para asignar contratos para exploración y explotación de litio a privados en otros seis yacimientos en el norte del país.

El Ministerio de Minería dijo en un comunicado que para cada una de las áreas priorizadas se entregará sólo un contrato.

Detalló que se ofrecerán los sectores Hilaricos y Quillagua Norte, en la región de Tarapacá y parte de la región de Antofagasta; y sectores Quillagua Este, Quillagua Sur, María Elena Este y Cerro Pabellón, en la región de Antofagasta.

“Algunos de estos proyectos permitirán desarrollar minería polimetálica, proyectos de extracción de litio contenido en arcillas, fuentes geotermales, entre otros”, señaló.

Con el anuncio suman 12 áreas para la explotación de privados, lo que el ministerio dijo representa la mitad de las manifestaciones de interés que recibió para explotación del metal clave para baterías de autos eléctricos.

Se iniciarán procesos de consulta indígena en los casos que amerite tras lo que se fijarán las condiciones del contrato y se abrirán las licitaciones en 2025.

Como en el primer proceso anunciado, los interesados pueden acceder a un proceso simplificado si cuentan con experiencia en litio, capacidad financiera y tienen un porcentaje de concesiones mineras equivalente o superior a 80 por ciento del polígono ofrecido.

En el caso de Cerro Pabellón se hará “un procedimiento distinto, en vista de la situación excepcional que supone la existencia de un proyecto de generación de energía eléctrica, a partir de una fuente geotermal actualmente en operación”, dijo.

El Ministerio informó que se decidió ampliar hasta el 31 de enero de 2025 el plazo para la recepción de los documentos de los interesados en el primer proceso de cuerpos salinos ofrecidos. 

En Chile se encuentra 36 por ciento de las reservas de litio del mundo, de acuerdo con la Estrategia Nacional del Litio, citado por la agencia Xinhua.

(Con información de Xinhua)

Imagen ampliada

Apuestan productores de manzana por la IA

El cultivo brinda identidad a la región de Cuauhtémoc, en el centro de Chihuahua

Ciberataques modifican el mapa de riesgos para las empresas en México

Superan al clima como la principal amenaza: Swiss Re.

Remesas caen por la política migratoria en EU: expertos; no hay fallas de registro

De acuerdo con la última información presentada por el BdeM, de enero a septiembre, al país ingresaron 45 mil 681 millones de dólares por el concepto de remesas familiares, monto 5.54 por ciento menor si se compara con lo reportado en el mismo periodo del año pasado.
Anuncio