°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presenta Sinfónica de Xalapa el concierto “Polonia en México”

En el repertorio figuran la Obertura de la ópera “Halka” de Stanisław Moniuszko; el Concierto para piano número 1 de Frédérick Chopin; y el estreno en Xalapa de la Sinfonía número 2 de Karol Szymanowski. Foto tomada de X @OSXUV.
En el repertorio figuran la Obertura de la ópera “Halka” de Stanisław Moniuszko; el Concierto para piano número 1 de Frédérick Chopin; y el estreno en Xalapa de la Sinfonía número 2 de Karol Szymanowski. Foto tomada de X @OSXUV.
05 de diciembre de 2024 21:56

Este viernes la Orquesta Sinfónica de Xalapa (OSX) de la Universidad Veracruzana presentará el concierto Polonia en México para conmemorar un episodio histórico en la consolidación de la agrupación. La llegada de una veintena de músicos polacos a sus filas en la década de los 70, que con su técnica y repertorio enriqueció el paisaje musical del Golfo de México.

Para honrar este episodio ocurrido entre los años 1974 y 1980, en que violinistas y contrabajistas polacos protagonizaron una migración por diáspora, al dejar su país natal para sumarse a la OSX, se organizó una presentación con obras y artistas de aquel país. En el repertorio figuran la Obertura de la ópera Halka de Stanisław Moniuszko; el Concierto para piano número 1 de Frédérick Chopin; y el estreno en Xalapa de la Sinfonía número 2 de Karol Szymanowski.

Y se contempla la participación del pianista Szymon Nehring, considerado como el más talentoso y prometedor de su generación, y Pavel Przytocki como director invitado.

La presentación estará acompañada de la Exposición de Carteles “95° Aniversario OSX y 80° Aniversario UV, In memoriam Wiktor Górka”, realizada por 40 artistas mexicanos y 40 artistas polacos. Dicha exposición permanecerá dos semanas en el mezzanine de Tlaqná, Centro Cultural.

Imagen ampliada

Expresa Sheinbaum su cariño a Poniatowska en el marco de su cumpleaños

“Siempre nuestro amor, nuestro cariño, nuestro reconocimiento, nuestra admiración a Elena Poniatowska”, señaló.

La poeta Mara Romero ofrece a mujeres en reclusión palabras en lugar de condenas

En su libro 'Navaja verde o negra', la escritora reúne 40 relatos inspirados en internas de los Ceresos de Sonora. A muchas no les llegó la justicia, así que intento dárselas escribiendo

Con presencia en la UNAM, recitales y exposiciones, la UDLAP fomenta la formación artística

En este marco, la pieza “ROH (crudo)”, creada por Daniela Ortega como parte del curso Composición Coreográfica II, materia de la Licenciatura en Música, fue seleccionada para presentarse dentro de las muestras escénicas del encuentro
Anuncio