°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez decidió ignorar derechos de mujeres violentadas por Diego N: activistas

Comunicado difundido por algunos colectivos feministas.
Comunicado difundido por algunos colectivos feministas.
04 de diciembre de 2024 23:16

Organizaciones integrantes del Movimiento Ley Olimpia, impulsoras de dicha legislación, expresaron su repudio a la determinación del juez Francisco Salazar Silva, quien consideró que no hubo pruebas suficientes para fallar en contra de Diego N en el caso de alteración de imágenes de ex compañeras con inteligencia artificial (IA).

El Frente Nacional para la Sororidad y Defensoras Digitales, lamentaron que justo esta determinación, ocurra en el contexto de los 16 Días de activismo contra la violencia de género.

“Hoy el juez decidió mirar hacia otro lado. Decidió ignorar nuestras voces, nuestra verdad y nuestras pruebas. Hoy el sistema judicial ha fallado no solo a nosotras, sino a todas las mujeres que han sido violentadas en el ámbito digital. Esta sentencia absolutoria no es justicia, es complicidad, es la viva representación del pacto patriarcal”.

Valeria Martínez, abogada de las denunciantes criticó que “166 mil 900 fotos se hayan encontrado en su iPad y dos mil 12 videos, para el juez no son prueba suficiente”.

Anunció que apelarán la resolución y recordó que el lunes próximo toca una nueva audiencia, pero de otras de las estudiantes del Instituto Politécnico Nacional que denunciaron al presunto responsable por el delito a la intimidad sexual. En total las denunciantes son ocho.

Las organizaciones sostuvieron que el juzgador “ha gritado al mundo con esta sentencia absolutoria que la violencia digital contra las mujeres no importa, que nuestras vidas y dignidad son un precio aceptable para proteger a los agresores. Pero nosotras no aceptamos ese mensaje.”

Expresaron que el juzgador “tuvo la oportunidad de hacer historia, de enviar un mensaje claro contra la violencia digital, y la desperdició”.

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas que abatirán el mercado negro del agua

Sube sanciones por delitos hídricos, crea fondo de reserva nacional y prohíbe transmisión de licencias.

Activan planes DN-III-E y Marina para atender afectaciones por tormentas ‘Raymond’ y ‘Priscilla’

La Guardia Nacional el Ejército y la Marina activaron los planes de prevención de desastres y auxilio a la población en los estados de Colima, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Veracruz.

Inauguran el Noveno Encuentro Continental de Solidaridad con Cuba en el Cenart

Más de 250 delegados de 23 países asistieron al acto inaugural, donde expresaron su apoyo al pueblo cubano y su solidaridad con Palestina.
Anuncio