°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Donald Trump designa a Peter Navarro consejero de comercio y manufacturas

En la primera presidencia de Donald Trump, Peter Navarro se desempeñó como director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca. Foto Ap / Archivo
En la primera presidencia de Donald Trump, Peter Navarro se desempeñó como director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca. Foto Ap / Archivo
04 de diciembre de 2024 10:29

Washington. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que había elegido a Peter Navarro como consejero principal de comercio y manufacturas.

Navarro ocupó un cargo de nueva creación -director del Consejo Nacional de Comercio de la Casa Blanca- en el primer mandato de Trump.

"Durante mi primer mandato, pocos fueron más eficaces o tenaces que Peter a la hora de hacer cumplir mis dos reglas sagradas, Buy American, Hire American", dijo Trump en un post de Truth Social en el que anunciaba el nombramiento.

Navarro fue condenado en enero a cuatro meses de prisión tras ser declarado culpable de dos delitos menores de desacato al Congreso por desafiar una citación de un comité que investiga el ataque del 6 de enero de 2021 al Capitolio por parte de partidarios de Trump.

Imagen ampliada

Persecución a alta velocidad de la Patrulla Fronteriza termina en arresto en Chicago

Mientras los agentes federales realizaban un operativo migratorio, un conductor sospechoso de estar sin autorización legal en el país embistió un vehículo de la Patrulla Fronteriza antes de escapar

Meta elimina página de Facebook que rastreaba presencia de ICE en Chicago

Meta es la más reciente compañía tecnológica en restringir el uso de herramientas para rastrear a agentes del ICE en su plataforma. A principios de este mes, Apple y Google bloquearon las descargas de aplicaciones telefónicas que alertaban de avistamientos de agentes federales de inmigración.

Presidente de Perú nombra primer ministro a abogado que criminaliza protestas civiles

El flamante primer ministro despertó protestas en sectores políticos y ciudadanos, pues afirmó que las manifestaciones contra el gobierno peruano de la llamada Generación Z -colectivo de estudiantes universitarios autoconvocados- estaban ligadas a una organización terrorista.
Anuncio