°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Malos hábitos y falsas creencias conllevan a personas a no ahorrar: Ualá

Imagen
Una persona cuenta billetes de 200 pesos mexicanos en imagen de archivo. Foto Luis Castillo
04 de diciembre de 2024 16:07

Ciudad de México. El desconocimiento a los temas relacionados con el ahorro provoca que las personas no inviertan. De acuerdo con un estudio de Ualá, la fintech argentina que en México opera como banco, 48 por ciento de los usuarios de servicios financieros cree que las inversiones sólo generan ganancias a largo plazo. 

“33 por ciento de las personas piensa que, para comprar acciones de una empresa extranjera, es necesario tener una cuenta en el exterior o considera que la única opción segura de inversión es la compra de dólares; 36 por ciento cree que para invertir se necesita un asesor financiero y 34 por ciento considera necesario pagar una suscripción a plataformas de inversión”, detalló la firma.

De acuerdo con Ualá, esos  prejuicios están, en parte, vinculados a la falta de educación financiera en el país, y aunque el 72 por ciento de las personas admite no tener suficiente conocimiento sobre inversiones, la mayoría muestra interés en aprender. 

“El 89 por ciento afirma buscar información, recurriendo principalmente a redes sociales, recomendaciones de familiares, amistades o asesores financieros, sitios web y forosy comunicaciones, publicidades y web o redes sociales de entidades financieras, entre otras fuentes”, dijo la firma.

Particularmente en México, abundó, un cuarto de las personas consideran que al tomar en cuenta la inflación y la incertidumbre del país, no vale la pena invertir y creen que es mejor gastar el dinero.

A su vez, ocho de cada 10 usuarios de servicios financieros eligen a la banca tradicional para ahorrar o invertir; sin embargo, cuatro de cada 10 asumen costos y dificultades al usar este tipo de productos financieros.

 

Peso mexicano bajo presión ante regreso de Trump a presidencia de EU

Los mercados esperan con temor la llegada de aranceles comerciales que el magnate advirtió durante sus campaña electoral.

‘Tokens’ de la criptomoneda de Trump se valoran en 34 mil mdd

La fortuna del próximo mandatario escalaría a las 20 primeras de EU

Industria de reproducción asistida marca el cambio de la política demográfica china

Con 37 años, Yi Fang, una reportera instalada en Pekín, duda entre sus perspectivas familiares y la idea de tener hijos. Sin un esposo, para ella es casi imposible concretar cualquier plan de maternidad.
Anuncio