°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Denuncian complicaciones de trabajo comunitario por fotocívicas en CDMX

Durante la primera hora y media de su sanción en el Paseo de la Reforma un sin número de ciclistas no atendieron la indicación de alto ni en el semáforo ni de la señalización. Foto Bertha Teresa Ramírez
Durante la primera hora y media de su sanción en el Paseo de la Reforma un sin número de ciclistas no atendieron la indicación de alto ni en el semáforo ni de la señalización. Foto Bertha Teresa Ramírez
01 de diciembre de 2024 13:42

Ciudad de México. Automovilistas que cumplen trabajo comunitario debido a tener fotocívicas narraron el vía crucis que implican enfrentar estas sanciones.

Adrián quien debía cumplir cuatro horas de trabajo comunitario este domingo durante el Paseo Dominical, explicó, que a pesar de checar como todo ciudadano automovilista sus infracciones antes de acudir a hacer su verificación de su vehículo y no tener ninguna infracción registrada hasta octubre paso,  “extrañamente a principios de noviembre. Salí con un número importante de infracciones, una de ellas desfasada pues data de hace tres años”.

“Entiendo que esto también es logística de las dependencias del gobierno, trámites y demás; las cuales no las suben en tiempo y forma y por eso no nos damos cuenta”.

Explica que el trabajo comunitario es el último paso de varios a los que deben someterse quienes enfrentan fotos cívicas.

Para este último paso que es el trabajo comunitario tienes que buscar algunas sedes, citas y horarios para que puedas cubrir con este número de horas.

“Esto de las cuatro horas comunitarias ya es el proceso final porque antes de esto, tienes que cumplir con cursos en línea, un curso presencial de concientización y diferentes trámites, mientras tanto no se puede verificar el coche hasta que cumplas con todos los requisitos”.

Este domingo recibió además una amonestación mientras cumplía con las cuatro horas de trabajo comunitario pues una autoridad encargada de supervisar que cumpla la sanción le requirió “no usar lentes y gorra a pesar de que sol caía a plomo este medio día”.

De la misma forma tampoco podía usar una silla plegable que llevó debido a sufrir las secuelas de una lesión que sufrió durante la pandemia y que le impiden permanecer mucho tiempo parado.

Indicó que para ello le piden un comprobante certificado de una institución pública de salud pero indica que no está asegurado. 

Comenta que durante la primera hora y media de su sanción en el Paseo de la Reforma un sin número de ciclistas no atendieron la indicación de alto ni en el semáforo ni de la señalización de la que les dota la autoridad para dar esta indicación durante el Paseo Dominical en Bici. 

Imagen ampliada

Surge socavón en distribuidor La Concordia; es un 'hundimiento', afirma Segiagua

Según los primeros informes de la alcaldía, la oquedad podría tratarse de una grieta que se extiende entre el asfalto y el pasto, puesto que no existe una red de drenaje debajo.

Joven venezolana intenta fuga en su traslado de Santa Martha al hospital Belisario Domínguez; es recapturada

Keilimar Andreina Collazos, de 19 años de edad, ingresó al penal de CDMX apenas el pasado 19 de septiembre por el delito de robo con violencia. Fingió un malestar de salud para escaparse.

"Apremiante" la modernización en Línea A del Metro, pero no iniciarán trabajos este año: Rubalcava

El director general del Sistema de Transporte Colectivo, tampoco especificó el monto de cuánto se requiere para su rehabilitación al tratarse de recursos provenientes del gobierno federal.
Anuncio