°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lucio Cabañas, vigente en tanto exista explotación, coinciden en Atoyac

Los actos continuarán toda la semana, y el próximo domingo se llevará a cabo un mitin en El Otatal, municipio de Técpan de Galeana, el lugar en que murió Lucio Cabañas; y el lunes una marcha nacional en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez. Foto Sergio Ocampo
Los actos continuarán toda la semana, y el próximo domingo se llevará a cabo un mitin en El Otatal, municipio de Técpan de Galeana, el lugar en que murió Lucio Cabañas; y el lunes una marcha nacional en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez. Foto Sergio Ocampo
29 de noviembre de 2024 18:12

Atoyac de Álvarez, Gro. En el contexto del homenaje al comandante Lucio Cabañas Barrientos, fundador del Partido de los Pobres (PDLP), caído en combate hace 50 años, el cronista del municipio de Atoyac de Álvarez, Víctor Cardona Galindo, aseguró que sus ideas “siguen vigentes, porque sigue habiendo explotación; sigue habiendo ricos y pobres, injusticia y marginación”.

En el evento realizado en el zócalo de Atoyac, y que inició el miércoles pasado, al analizar los libros que se han escrito acerca de la lucha del extinto guerrillero, el escritor señaló que algunos piensan que con la llegada del ex presidente Andrés Manuel López Obrador, se habían cumplido los ideales de Lucio Cabañas: “No. Lucio Cabañas luchaba porque más que eso; incluso los grandes problemas que tenemos es el capitalismo, él luchaba en contra del capitalismo; él luchaba para construir el socialismo”.

Por su parte, Felipe Fierro Santiago, quien vivió de cerca la lucha guerrillera en la región de la Costa Grande de Guerrero, que lo llevó a escribir el libro 'El último disparo', expresó que “las ideas de Lucio Cabañas, siguen siendo incómodas, incluso para la 4T. La gente que es parte de un movimiento que derramó su sangre por ello es una, y aquellos que utilizan el oportunismo político para llegar el poder, y hacer del poder sus sueños de grandeza y convertirse en los nuevos ricos de este país, no es equiparable”.

Lo que si creo es que la dignidad del maestro Lucio Cabañas “viene creciendo tan dignamente, y este país va creciendo también, y nos damos cuenta que el movimiento armado, las ideas de este líder atoyaquense, maestro rural, tenía razón; y la razón y el tiempo, lo han puesto en la cúspide de esos líderes: maestros, obreros, campesinos, lo rememoran, no solamente a nivel nacional sino internacional, así como la figura del Che”.

En otro de los segmentos de los eventos por el 50 aniversario de la muerte de Lucio Cabañas, los periodistas Lenin Ocampo, y Emiliano Tizapa, presentaron por primera vez el video Ayotzinapa, 10 años de Impunidad, que tiene una duración de 50 minutos.

Durante su intervención, coincidieron en señalar que es un homenaje a la lucha de los padres de familia, y a los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, que desaparecieron en Iguala en septiembre de 2014. En el video, se muestran testimonios inéditos de la lucha por la presentación con vida de los estudiantes normalistas.

Cabe mencionar que la jornada conmemorativa dio inicio desde el martes pasado, con un evento en donde varias mujeres narraron anécdotas de su participación como guerrilleras en diversos momentos de la lucha insurgente, entre las que destacaron Guillermina Cabañas, Erika Zamora, Laura Gaytán, Alma Gómez, María Estrada, María de la Luz Aguilar, Norma Mesino, Ana María Gómez, y Emperatriz Basilio.

Ahí Micaela Cabañas, quien tenía meses de haber nacido, cuando junto con su mamá Isabel Anaya Nava, y otros militantes del PDLP, fueron llevados al campo Militar Número, denunció que a 13 años del asesinato de su mamá, y el de su tía, ocurridos en la comunidad de Xaltianguis municipio de Acapulco, no ha habido justicia.

Finalmente reiteró la petición de la semana pasada, a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que los nombres de Lucio Cabañas Barrientos, y el de Genaro Vázquez Rojas, sean escritos con letras de oro en el recinto del Senado de la República.

Los actos continuarán toda la semana, y el próximo domingo se llevará a cabo un mitin en El Otatal, municipio de Técpan de Galeana, el lugar en que murió Lucio Cabañas; y el lunes una marcha nacional en la cabecera municipal de Atoyac de Álvarez.

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio