°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avala Senado nombramiento de Raquel Buenrostro como titular de SFP

Comparecencia de Raquel Buenrostro para su ratificación como secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno ante las Comisiones Unidas de Gobernación y Anticorrupción y Transparencia del Senado de la República, 27 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco/La Jornada.
Comparecencia de Raquel Buenrostro para su ratificación como secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno ante las Comisiones Unidas de Gobernación y Anticorrupción y Transparencia del Senado de la República, 27 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco/La Jornada.
28 de noviembre de 2024 14:14

Ciudad de México. El Senado de la República avaló hoy el nombramiento presidencial de Raquel Buenrostro Sánchez, como titular de la Secretaría de la Función Pública, que se transformará en Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno.

La ratificación se aprobó con un número superior a la mayoría calificada necesaria, 95 votos a favor de Morena y aliados, a los que se sumaron los de legisladores de Movimiento Ciudadano (MC). Hubo uno en contra y 17 abstenciones.

Al presentar el dictamen, la presidenta de la Comisión de Gobernación, Margarita Valdez, resaltó que Buenrostro Sánchez cuenta con la idoneidad para el cargo. “La maestra Buenrostro es de los pocos funcionarios públicos que ha acumulado veintiocho años de carrera al servicio del pueblo de México, veintiocho años donde se ha caracterizado por ser una mujer intachable, por ser una mujer incorruptible, por estar a la altura de lo que el país y de lo que el pueblo de México necesita”.

Igualmente, presidente de la Comisión Anticorrupción, Daniel Barrera, de MC, dio su respaldo a la ex secretaria de Economía y ex titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), que no sólo refleja la confianza en su capacidad, sino también una gran expectativa de resultados concretos y acciones firmes que respondan a la demanda de la ciudadanía.

“Hemos decidido otorgarle nuestro voto de confianza. Pero, este no es un cheque en blanco, es voto que lleva consigo condiciones claras y una exigencia contundente de resultados. Respaldamos este nombramiento con expectativas firmes y un compromiso claro: quienes cometan actos de corrupción debe ser sancionados con todo el peso de la ley”.

Por su parte, la senadora del PVEM, Virginia Marie Magaña Fonseca, resaltó que en todos los cargos que ha desempeñado, la maestra Buenrostro se ha distinguido “por su integridad, honradez y compromiso con el servicio público”.

Es destacable, dijo, su gestión como jefa del Servicio de Administración Tributaria (SAT) obtuvo buenos resultados que le valieron reconocimientos internacionales por su política fiscal, implementada durante la pandemia del Covid 19.

“Fue considerada como una de las políticas fiscales y tributarias más efectivas y responsables del mundo”. La maestra Buentostro es notable además, agregó, “por su experiencia en lo relativo al correcto ejercicio de los gastos públicos.

Estará ahora al frente de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, que será dotada de más facultades en materia de transparencia, profesionalización, de rendición, de cuentas, fiscalización y combate a la corrupción.

“ Esta nueva Secretaría vendrá a consolidar un nuevo paradigma de gobierno, el cual hemos venido construyendo desde el año pasado, un gobierno con gran vocación de servicio, austeridad y cercana a los mexicanos, por lo tanto la persona que está al frente de esta secretaría encargada de combatir la corrupción debe de ser alguien que destaque como funcionaria y como mexicana y esa persona es la maestra Raquel Buenrostro Sanchez”, insistió.

El único voto en contra fue de la panista Lily Téllez, quién usó la tribuna para lanzarse contra el gobierno de Morena.

Buenrostro rendirá protesta como titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, en una sesión próxima, ya que ayer no le fue posible asistir al Senado.

Imagen ampliada

Sheinbaum llega a Hidalgo para hacer evaluación de avance del tren Pachuca- México

La visita de Sheinbaum es en el tramo del kilómetro 37.250 de la antigua estación del ferrocarril, en el Ejido La Laguna y Jagüey de Téllez.

IFT prepara liquidación con informe de entrega-recepción.

El IFT se liquidará junto con otros entes autónomos, pero seguirá operando hasta que el Senado nombre a los nuevos comisionados.

Expertos piden que México colabore con Comité de ONU sobre desapariciones

Luciano Hazan, ex miembro del comité y del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas, expuso que no debe sorprender que se haya invocado el artículo 34 de la Convención Internacional en la materia, en abril pasado, a través del cual el asunto podría llegar a la Asamblea General de Naciones Unidas.
Anuncio