°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plantean miembros del BdeM acelerar recortes a tasa de interés 

Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Rivas
Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Rivas
28 de noviembre de 2024 17:28

Ante una percepción de que la carestía de precios continúa cediendo, el Banco de México (BdeM) dio señales mixtas de que podría acelerar el ritmo de reducción de la tasa de referencia; no obstante, sus miembros resaltan los riesgos que aún hay por delante, sobre todo los relacionados con la postura comercial, política y fiscal que tome el próximo gobierno de Estados Unidos encabezado por Donald Trump. 

Según las minutas correspondientes a la última reunión de política monetaria del BdeM, en la que sus miembros decidieron bajar de 10.50 a 10.25 por ciento la tasa que determina el costo al que se financian empresas y familias en el país, tres de los cinco integrantes consideran que se puede aplicar un ciclo de disminuciones sin afectar la postura restrictiva, e incluso dos de ellos creen posible hacer recortes de mayor magnitud.  

Es preciso señalar que la reunión se dio el pasado jueves 14 de noviembre, por lo que los miembros de la junta de gobierno del banco central no tenían en cuenta las recientes amenazas de Donald Trump de imponer a México aranceles de 25 por ciento. 

No obstante, en sus intervenciones, la mayoría de los integrantes hicieron referencia a la incertidumbre que provoca el presidente electo de EU. Por ejemplo, uno de los miembros (la minuta no identifica a quien hace el comentario) hizo énfasis en que existe el riesgo de que las medidas que implemente el nuevo gobierno de ese país afecten la actividad económica, la inversión y la dinámica de precios. 

Ante este panorama, indicó, existe la posibilidad de que hacia adelante el BdeM tenga que recalibrar constantemente su postura monetaria. 

Sobre las minutas, analistas de Citibanamex, destacaron que el documento refleja que la junta de gobierno está dividida en cuanto a la magnitud del siguiente recorte, debatiendo entre un cuarto o medio punto porcentual. En contraste, Monex considera que la “visión de la junta de gobierno está en sintonía” a diferencia de meses previos, dado que todos reconocen que se debe seguir recortando la tasa.

Imagen ampliada

Esperan Delta-Aeroméxico pronta respuesta de EU sobre disolución de alianza

Delta y Aeroméxico podrían perder la concesión de inmunidad antimonopolio tras un período de liquidación que finaliza a la medianoche del 25 de octubre de 2025.

Reservas internacionales del BdeM alcanzan nuevo máximo: 245 mil 465 mdd

Las reservas internacionales funcionan como un indicador de que la economía es capaz de cumplir con sus compromisos en moneda extranjera,

Paquete Económico, equilibrado pero lleno de retos: analistas

Ayer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público entregó el Paquete Económico para el próximo año, en el cual, estima un crecimiento en un rango que va de 1.8 a 2.8 por ciento.
Anuncio