°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iztapalapa e INM garantizan bienestar para extranjeros en estación migratoria

Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa. Foto Pablo Ramos / Archivo
Aleida Alavez Ruiz, alcaldesa de Iztapalapa. Foto Pablo Ramos / Archivo
28 de noviembre de 2024 08:10

La alcaldía Iztapalapa refrendó un acuerdo con autoridades federales para apoyar el fortalecimiento de acciones que se realizan en las instalaciones de la Ciudad de México, del Instituto Nacional de Migración (INM), con el fin de garantizar las condiciones de salud de extranjeros que acudan a ese lugar.

En un acto realizado en el ese lugar, en la colonia El Vergel, la alcaldesa Aleida Alavez Ruiz alertó que en el contexto geopolítico del que México es parte no se descarta un incremento de personas en situación de movilidad humana que podrían solicitar refugio o asilo en la ciudad.

Agregó que dichos esfuerzos, en el caso de Iztapalapa, se enfocarán también a las personas originarias de la demarcación que de manera voluntaria o forzada regresarán después de haber emigrado por algún motivo.

En un recorrido por las instalaciones con la titular de la oficina de representación del INM en la capital, Mónica Ramón, el director de la estación, Omar Beltrán, explicó que se atiende en promedio a 50 personas al día, pero estimó que esa cifra tendrá un importante incremento en los próximos días.

Considerando que en nuestro país vecino próximamente habrá un cambio de gobierno, que muy posiblemente tendrá como consecuencia el retorno de muchas personas, es necesario estar preparados y contar con políticas transversales como lo es la política intercultural, señaló Alavez.

La alcaldesa refirió que el jueves pasado el pleno del concejo de la demarcación aprobó el bando 3 que establece el reconocimiento de Iztapalapa como alcaldía intercultural, publicado ya en la Gaceta Oficial.

El edicto la proclama alcaldía intercultural, plurilingüe, pluriétnica y pluricultural, comprometida con la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, en situación de refugio, asilo y protección complementaria.

Confiere al órgano político-administrativo facultades para suscribir convenios de colaboración, cooperación y hermandad con otras demarcaciones, municipios, instituciones y organismos internacionales con ese fin.

Estamos conscientes de que los flujos migratorios se incrementarán y tenemos que estar preparados para enfrentar esta situación.

En el acto se develó una placa que valida a ese centro migratorio en el cumplimiento de criterios para ser un entorno que favorece la salud de la población en contexto de movilidad por segundo año consecutivo, por sus acciones como un lugar que promueve la salud con enfoque de interculturalidad y respeto de los derechos humanos de los migrantes.

Imagen ampliada

Prevén iniciar pruebas del Centrobús en diciembre

La Autoridad del Centro Histórico indicó que el nuevo transporte contará con 13 unidades que transitarán por dos corredores en el primer cuadro de la capital.

Cumplimentan orden de aprehensión contra homicida de abogado David Cohen

Tras ser dado de alta del hospital Rubén Leñero, en donde se encontraba bajo resguardo, los detectives de la FGJ cumplieron con el mandamiento judicial otorgado por un Juez de Control.

Da de alta Issste al último paciente por explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Sin mayores detalles, indicó que la persona recibió atención especializada y al igual que el resto de personas atendidas por la institución, se continuará con su seguimiento médico de forma ambulatoria hasta la recuperación total de sus heridas.
Anuncio