°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne Bárcena con miembros de Comités de Cuencas del Río Sonora

La titular de Semarnat, Alicia Bárcena en imagen de archivo. Foto La Jornada
La titular de Semarnat, Alicia Bárcena en imagen de archivo. Foto La Jornada
27 de noviembre de 2024 20:04

La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Alicia Bárcena, confirmó este miércoles que sostuvo una “reunión abierta y constructiva” con miembros de los Comités de Cuencas del Río Sonora con la finalidad de incluirlos al programa de remediación de los cuerpos hídricos contaminados por Grupo México con metales pesados hace diez años.

“Coincidimos en su derecho pleno a participar en cualquier plan de remediación. Nos comprometimos a realizar seguimiento puntual para garantizar avances reales de justicia ambiental”, aseguró Bárcena desde la red social X. Fuentes de la Semarnat y de los comités grupo confirmaron por separado a La Jornada que el encuentro se hizo vía remota el martes.

La reunión se concretó tras los insistentes llamados de la agrupación defensora para ser considerados en el programa, luego de que la secretaría comentó el jueves pasado, durante la Mañanera del Pueblo, aseguró “ya nos reunimos con los empresarios y acordamos hacer un plan conjunto de remediación del río Sonora, Bacanuchi”, sin precisar la corporación.

Los comités acusaron en un comunicado a la Semarnat de haber alcanzado un acuerdo con Grupo México sin tomar en cuenta a las víctimas para atender el saneamiento y restauración de los cuerpos hídricos contaminados en el estado.

“Quiero ser clara: dialogaremos con las comunidades afectadas del río Sonora por el gran desastre ambiental de la minería de México. Su voz y participación es esencial para que juntos actuemos en un programa de remediación. Nada sobre ustedes sin ustedes! Comités de Cuenca Río Sonora”, precisó Bárcena desde X.

Los afluentes que se conectan con los ríos Sonora y Bacanuchi siguen contaminados con sulfato de cobre acidulado, hierro, aluminio, cadmio, cromo, magnesio, plomo, arsénico y vanadio tras el derrame de lixiviados que se provocó en la mina Buenavista del Cobre, de Grupo México, el 6 de agosto de 2014. Esto ha afectado la salud, terrenos, cultivos y ganados de más de 22 mil habitantes de los municipios de Arizpe, Banámichi, Huépac, San Felipe de Jesús, Aconchi, Baviácora y Ures, hasta llegar a la presa El Molinito.

Imagen ampliada

Deportaciones rompen familias con años de arraigo en EU, revela informe

Más de 44 por ciento de un total de 278 migrantes deportados entre mayo y julio pasados hacia Nogales, Sonora vivieron durante más de diez años en EU, revela estudio “Ellos no me dejaron decir adiós”.

Recibe Senado iniciativas presidenciales en materia de amparo y protección industrial

Las reformas que propone la Presidenta promueve el acceso a la justicia y la protección más eficiente y expedita, explicó la diputada Laura Itzel Castillo, presidenta de la cámara alta.

Sentencian a 25 años de prisión a dos secuestradores que operaban en Edomex

Jonathan Barrios Belmonte y Fernando Montaño Domíngez se dedicaron a secuestrar personas entre 2013 y 2014 principalmente en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl.
Anuncio