°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN perfila hacer constitucional cobro especial a la industria minera

La SCJN rechazó amparar a la Minera Peñasquito contra el impuesto especial decretado en 2020 para empresas extractoras. Foto La Jornada
La SCJN rechazó amparar a la Minera Peñasquito contra el impuesto especial decretado en 2020 para empresas extractoras. Foto La Jornada
27 de noviembre de 2024 16:09

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se perfila a avalar como constitucional el cobro especial de derechos a la industria minera.

En sesión de este miércoles, la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación rechazó amparar a la Minera Peñasquito -filial de la estadunidense Newmont- en contra del impuesto de 7.5 por ciento sobre las ganancias netas que obtienen las empresas del sector, el cual los diputados federales pretenden aumentar a 8.5 por ciento para el próximo año

El proyecto del ministro Javier Laynez Potisek iba por declarar inconstitucional el artículo 268 de la Ley Federal de Derechos para anular ese cobro, pero fue rechazado por los cuatro votos de sus compañeros. El asunto se returnó al ministro Alberto Pérez Dayán, quien tendrá que elaborar otro proyecto con el sentido de la mayoría de los ministro, lo que avalaría dicho cobro.

"El derecho especial sobre minería" entró en vigor con el Decreto sobre la Ley Federal de Derechos publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 8 de diciembre del 2020 y fue impugnado por la Minera Peñasquito el 25 de abril de 2022, al argumentar que es inconstitucional porque viola los principios de proporcionalidad tributaria y de rectoría económica del Estado.

El asunto cobra relevancia porque apenas el pasado martes 26 de noviembre la Cámara de Diputados aprobó la Ley Federal de Derechos para 2025, en la que contempla aumentar a las mineras el cobro a 8.5 por ciento de sus “ingresos derivados de la enajenación o venta de la actividad extractiva”.

Imagen ampliada

“Iniciativas de aguas mantienen sello neoliberal”

A su vez, investigadores y más de 80 organizaciones que integran la Coordinadora Nacional Agua para Todos coincidieron en que el contenido de la LAN, establecida durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari, “ha quedado intacto.

Aumentan a 44 los muertos por lluvias; Gobierno Federal intensifica rescates en 139 municipios

El pasado viernes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instaló el Comité de Emergencias, que sesiona de manera permanente para coordinar las labores interinstitucionales de auxilio y recuperación.

Desbandada en el INE; casi mil piden retiro voluntario

Ante la reforma electoral que propone disminuir gasto en el instituto, trabajadores buscan salir con liquidación estipulada y un pago adicional.
Anuncio