°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide Adrián Alcalá al Senado realizar parlamento abierto sobre INAI

El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, hizo un llamado al Senado para llevar a cabo un ejercicio de parlamento abierto antes de tomar decisiones que podrían marcar el futuro del organismo y de los derechos que tutela. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El comisionado presidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, hizo un llamado al Senado para llevar a cabo un ejercicio de parlamento abierto antes de tomar decisiones que podrían marcar el futuro del organismo y de los derechos que tutela. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
27 de noviembre de 2024 08:08

Ciudad de México. El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Adrián Alcalá Méndez, hizo ayer un llamado al Senado de la República para llevar a cabo un ejercicio de parlamento abierto antes de tomar decisiones que podrían marcar el futuro del organismo y de los derechos que tutela.

Alcalá enfatizó la importancia de reflexionar sobre el impacto que tendría la desaparición del INAI y de otros órganos garantes en el país, como lo contempla un dictamen de reforma constitucional aprobado en la Cámara de Diputados y que aún debe ser analizado y votado por los senadores.

Al participar en el Seminario de Justicia Constitucional y Parlamento Abierto 2024, celebrado en Puebla y transmitido por internet, el comisionado señaló que “estas horas serán cruciales para determinar la existencia o no del INAI y del Sistema Nacional de Transparencia”, al tiempo que subrayó que los derechos humanos, como el acceso a la información y la protección de datos personales, no deben ser objeto de regresión.

Alcalá destacó que el modelo de Parlamento Abierto permitiría escuchar voces de todos los sectores, incluidas las de académicos, periodistas y ciudadanos que han utilizado los mecanismos del INAI para promover la transparencia, el acceso a la información y la protección de datos personales. Asimismo, cuestionó: “¿Qué pasará mañana si su derecho, su nombre, su imagen o algún dato personal es vulnerado? ¿Ante quién acudirán?”.

A pesar de que el dictamen ya fue aprobado por la Cámara de Diputados, Alcalá afirmó que aún hay tiempo para la reflexión: “Esta legislatura tiene la oportunidad histórica de decidir si va a favor o en contra de la desaparición del INAI y de los organismos autónomos”. Reiteró que el instituto ha manifestado su disposición para colaborar en el diseño de un modelo institucional que garantice la progresividad de los derechos humanos.

Imagen ampliada

“Esperemos que realmente sea un acuerdo de paz": Sheinbaum sobre conflicto entre Hamas e Israel

“Con los mexicanos que estuvieron en la flotilla, que afortunadamente ya están en México, puede dar la información, a partir de lo que ellos comentan”, sostuvo.

Boluarte llegó a la presidencia peruana por golpe de estado, señala Sheinbaum

En esta ocasión, dijo la mandataria mexicana, la remoción de Dina Boluarte fue por unanimidad del Congreso peruano. Expresa su solidaridad con Pedro Castillo.

Activan Plan DNIII ante afectaciones por lluvias en 31 estados del país

La presidenta Claudia Sheinbuam Pardo dijo que encabezará una reunión a mediodía en Palacio Nacional con los gobernadores de los estados afectados para hacer una evaluación. Entre ellos, Veracruz, Querétaro, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Guerrero -por daños en Zihuatanejo.
Anuncio