°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para controlar fentanilo, EU debe parar tráfico de armas: Ebrard

El titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
El titular de Economía, Marcelo Ebrard en imagen de archivo. Foto Jair Cabrera
27 de noviembre de 2024 16:42

Querétaro. Sí realmente se quiere controlar el tema de la entrada de fentanilo a Estados Unidos, como exige el presidente electo de ese país Donald Trump, se debe cortar el suministro de armas a los cárteles de la droga en México, destacó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía. 

Luego de participar en la inauguración de la extensión de una planta de la empresa francesa de aeronáutica Safran, el funcionario reveló que ha encontrado que en Arizona hay al menos 10 armerías que le venden al cártel de Sinaloa. “En la Captura de Ovidio (Guzmán), el señor tenía, nada más en su casa, para su uso personal, 47 armas de alto poder. ¿De dónde creen que las sacó?” 

En días pasados Trump amenazó a México y Canadá de imponerles aranceles de 25 por ciento si no frenan el flujo de drogas y migrantes ilegales, amenaza que según Ebrard no prosperará, dado que es demasiado costosa para la región: “Es un tiro en el pie”. 

Insistiendo en el tema de las armas, el secretario de Economía resaltó que “EU tiene que hacer su esfuerzo” debido a que está directamente relacionado con el consumo del fentanilo, droga que se ha convertido un gran problema para el país vecino y que afortunadamente no existe en México. 

“Les queremos ayudar, el gobierno mexicano les va a ayudar, nos conviene, pero también ellos tienen que ayudar”, apuntó. 

Sobre si México responderá a EU con aranceles, el funcionario aseguró que el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no busca una política arancelaria, sino que dialogar, persuadir y resolver, por lo que ve un 80-20 por ciento a que el tema de los aranceles del presidente electo Donald Trump no prosperará. 

"Veo un futuro promisorio. Somos el principal exportador de EU. El tratado que tenemos provocó desde 2020 un crecimiento de la inversión y comercio en la región de 48 por ciento. Tenemos que proteger y hacer crecer a la región. Esa negociación de hizo con el que ahora es el presidente de EU, ¿por qué estaría él interesado en destruir su propia obra? Eso no pasará. Los años por venir serán buenos años. Vamos a triunfar", apuntó. 

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio