°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

Trump nomina a un general retirado como enviado para Ucrania y Rusia

Keith Kellog ha señalado que cualquier "futura ayuda militar estadounidense requerirá que Ucrania participe en conversaciones de paz con Rusia". Foto Ap.
Keith Kellog ha señalado que cualquier "futura ayuda militar estadounidense requerirá que Ucrania participe en conversaciones de paz con Rusia". Foto Ap.
Foto autor
Afp
27 de noviembre de 2024 18:03

Washington. El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, eligió este miércoles al general retirado Keith Kellogg, uno de sus incondicionales, como futuro enviado para Ucrania y Rusia.

"Me complace nombrar al general Keith Kellogg asistente del presidente y enviado especial para Ucrania y Rusia", afirmó Trump en un comunicado publicado en su red Truth Social.

"Ha estado conmigo desde el comienzo. Juntos, garantizaremos la PAZ A TRAVÉS DE LA FUERZA y haremos que Estados Unidos y el mundo vuelvan a estar SEGUROS", añade.

El presidente electo, que asumirá el cargo el 20 de enero, destaca la "distinguida carrera militar y empresarial" de Kellogg.

Muy crítico con los miles de millones de dólares desembolsados por Estados Unidos para Ucrania, Trump prometió resolver la guerra entre Kiev y Moscú incluso antes de prestar juramento, sin explicar nunca cómo.

El ex general de 80 años abordó el tema de Ucrania en un memorando publicado en abril.

Cualquier "futura ayuda militar estadounidense requerirá que Ucrania participe en conversaciones de paz con Rusia", aseveró.

También pidió "aplazar la membresía de Ucrania en la OTAN por un período prolongado a cambio de un acuerdo de paz integral y verificable con garantías de seguridad" para "convencer a (el presidente ruso Vladimir) Putin de que participe en las negociaciones".

Kellogg, poco conocido por la opinión pública, presidió brevemente el Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca durante el primer mandato de Trump (2017-2021).

En su nota, escrita junto con otro conservador, el ex general estima que "el gobierno y el pueblo ucranios tendrán dificultades para aceptar una paz negociada que no les devuelva todo su territorio".

"Pero como dijo Donald Trump (...) en 2023: 'Quiero que todos dejen de morir'. Ese es también nuestro punto de vista. Es un buen primer paso", escribe.

Trump suele denunciar la cantidad de fondos concedidos por Washington a Kiev desde la invasión rusa en febrero de 2022.

Justo antes de una reunión con el presidente ucranio Volodymir Zelensky en septiembre dijo de él que era "el mejor vendedor del planeta". "Cada vez que viene a nuestro país, se marcha con 60 mil millones de dólares", comentó.

Desde entonces, ambos hablaron por teléfono después de la victoria de Trump en las elecciones presidenciales estadounidenses.

Zelensky calificó esta llamada de "excelente". "Acordamos mantener un diálogo estrecho y avanzar en nuestra cooperación", dijo.

Imagen ampliada

Greta Thunberg anuncia nueva travesía naval a Gaza

La joven activista señaló que decenas de embarcaciones zarparán desde España el próximo 31 de agosto con el objetivo de romper el bloqueo naval de Israel sobre la Franja de Gaza.

Israel asesinó a cinco periodistas de Al Jazeera en Gaza

Acusó que estaba con el movimiento de resistencia islámica. El médico Muhammad Abu Salmiya, director del hospital Shifa, declaró que “lamentablemente, una bomba explotó en el complejo médico del canal de noticias".

Funcionario nuclear de la ONU visitará Irán para reavivar relaciones

El presidente iraní, Masoud Pezeshkian, ordenó suspender toda cooperación con la AIEA tras los ataques de EU e Israel a sus instalaciones nucleares.
Anuncio