°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen comuneros de Michoacán revocar concesión de agua a particular

Comuneros frente a la delegación de la Conagua en Morelia. Foto Ernesto Martínez
Comuneros frente a la delegación de la Conagua en Morelia. Foto Ernesto Martínez
27 de noviembre de 2024 15:15

Morelia, Mich. La comunidad de San Miguel del Monte exige que sea revocada la concesión a un particular para la comercialización de agua del manantial principal de esta tenencia del municipio de Morelia, de lo contrario tomarán las oficinas de la delegación de la Comisión Nacional de Agua (Conagua) a partir de la próxima semana.

En conferencia de prensa, el jefe de tenencia de esta comunidad matlazinca o pirinda, Enrique Fuerte Facio, señaló que desde hace más de un año esta población ubicada al sur de la capital michoacana, viene exigiendo a la Conagua cancele el permiso al empresario Miguel Ángel Prado, ex empleado del ayuntamiento de Morelia, que vende el agua del manantial La Mina –con el uso de pipas- para el riego de agua con pipas a fraccionamientos residenciales de Altozano.

Mientras que los habitantes de esta comunidad indígena les han racionado el vital líquido, ya que solo en las noches les enviaban agua, y cuando se quejaron ante Conagua la razón fue concedida al empresario, porque defendió al concesionario, olvidan que el derecho humano al agua es irrevocable, afirmó el dirigente estatal del Consejo Supremo Indígena de Michoacán, Pavel Guzmán.

“Fue una concesión otorgado irregularmente por el delegado de Conagua, Jesús Camacho, que viene dando vueltas al asunto y desde hace tres meses declaró que en 60 días estaría resulto este problema, incluso la comunidad destituyó, hace apenas unas semanas, al ex jefe de tenencia, Leopoldo Campusano porque estaba a favor del empresario.

El agua del manantial pasa por la propiedad de Miguel Ángel Prado, conocida como Puerta Colorada, donde se ubica su empresa Comercializadora Bicentenario.

Pavel Guzmán aseguró que el problema de escasez de agua está presente en todas las comunidades indígenas, y es el principal problema, por lo que demandó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, haga algo porque es totalmente injusto que el uso de agua se utilice para hacer negocios.

Imagen ampliada

Rescatan a dos empleados de gasolinera secuestrados en Guachochi, Chihuahua

Un grupo de delincuentes acudió a la estación y abasteció sus vehículos sin pagar, secuestrando a los trabajadores y robando el dinero de la venta de combustible.

Frayba exige investigar a fondo asesinato de sacerdote tsotsil en Chiapas

El organismo, que preside el obispo emérito de Saltillo, Coahuila, Raúl Vera López, sostuvo que la ejecución fue contra un defensor de derechos humanos y el Estado, lejos de protegerlo, lo criminalizó, lo persiguió y omitió la Medida Cautelar MC-506-14 ordenada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Exigen instalación de puente para cruzar río Amajac en Hidalgo

Pobladores de la sierra hidalguense llaman a las autoridades a escuchar su reclamo pues necesitan dicho puente para conectarse con la comunidad Las Ciruelas, en Chapulhuacán.
Anuncio