°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Rechaza gobierno de México pronóstico de Moody’s

No coincidimos con la agencia Moody's, que ayer rebajó a 0.6% el pronóstico de crecimiento de la economía de México para 2025, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto Afp / Archivo
No coincidimos con la agencia Moody's, que ayer rebajó a 0.6% el pronóstico de crecimiento de la economía de México para 2025, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum. Foto Afp / Archivo
27 de noviembre de 2024 09:28

Ciudad de México. No coincidimos con la agencia Moody's, que ayer rebajó a 0.6 por ciento el pronóstico de crecimiento de la economía de México para 2025, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien cuestionó que la calificadora incluyera en su medición el anuncio de Donald Trump de querer imponer aranceles de 25 por ciento a todos los productos mexicanos, cuando “nosotros no creemos que se vaya a presentar una situación de ese tipo”.

Afirmó: “no sé cuales sean las consideraciones de Moody´s, pero no coincidimos porque eso ocurriría si nosotros nos cruzamos de brazos y esperamos a que la economía crezca solita, a que solo se aumenten los salarios, a que haya bienestar en México y no”.

Ellos, agregó, “no coinciden con nuestras estimaciones porque tienen modelos en los que incluyen que si hay aranceles va a impactar el crecimiento económico y así los desarrollan y nosotros no. Somos proactivos”.

Es decir, continuó en la mañanera del pueblo, “queremos que haya crecimiento económico, queremos que haya distribución, que haya buenos salarios… Entonces es un plan distinto -el Plan México- y cuando vean que da resultados…”.

Subrayó que el Consejo Asesor de Desarrollo Económico Regional y Relocalización, integrado por 15 empresarios, “no es solo un consejo empresarial más, sino es un consejo que va estar activo en el vínculo del sector privado con el sector público, desarrollando todo aquello en lo que coincidimos. Proactivo para que haya desarrollo en el país”.

Ante la insistencia sobre si existe un plan ante ese tipo de proyecciones, en su conferencia de prensa en Palacio Nacional, la mandataria manifestó que se debe ir “paso a paso y tener distintos escenarios; no es ‘si haces esto, yo hago esto’. Por eso es un plan de corto y largo plazo lo que estamos construyendo.

“No creemos que se vaya a presentar una situación de ese tipo -imposición de aranceles- y ponemos sobre la mesa todos los argumentos, porque le afecta a Estados Unidos”, insistió.

Imagen ampliada

Se entregarán las primeras 6 mil casas del plan sexenal de vivienda en diciembre: Sedatu

La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la meta del Infonavit es de un millón 277 mil viviendas nuevas para este año.

El peso avanza en última semana de noviembre; cotiza en 18.45 por dólar

La moneda nacional cerró el viernes en el mercado al mayoreo en 18.48 pesos por dólar spot.

Sector de la construcción en México no levantó en septiembre

Según los Indicadores de Empresas Constructoras, la construcción reforzó su tendencia bajista, ya que desde abril de 2024 registra variaciones negativas en su medición anual y alcanzó el mismo nivel que tuvo a finales de 2022, antes del auge en la construcción por las obras insignia.
Anuncio