°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Creció PIB de EU en el tercer trimestre; llegó a 2.8% anual

Compradores buscan ofertas en una tienda en Chicago, el 26 de noviembre de 2024, antes del ‘Viernes Negro’. Foto Afp
Compradores buscan ofertas en una tienda en Chicago, el 26 de noviembre de 2024, antes del ‘Viernes Negro’. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de noviembre de 2024 11:19

Washington. La economía de Estados Unidos creció 2.8 por ciento en proyección anual en el tercer trimestre, confirmó este miércoles el Departamento de Comercio en su segunda estimación para PIB de la mayor economía mundial.

"La actualización refleja principalmente revisiones al alza de inversiones en stocks por parte de empresas e inversiones fijas no residenciales", destacó el Departamento de Comercio.

En cambio, las exportaciones y los gastos de consumo fueron revisados a la baja, al igual que las importaciones, que "constituyen una resta en el cálculo del PIB", indicó el Departamento de Comercio.

El dato de 2.8 por ciento refleja el crecimiento en proyección a 12 meses. Sigue siendo inferior 3 por ciento del segundo trimestre.

En la comparación sobre el trimestre inmediato anterior, la expansión es de 0.7 por ciento.

La tercera y última estimación para el PIB estadunidense será publicada el 19 de diciembre.

Imagen ampliada

Ante aranceles, Brasil debe impulsar opciones cambiarias con BRICS

“Estas medidas absurdas y abusivas acelerarán la adopción de otras monedas de referencia o de liquidación de operaciones de comercio internacional”, abundó Paulo Borba Casella, catedrático de la Universidad de Sao Paulo.

La demanda doméstica mixta, con alza en inversión, pero moderación en consumo

El componente doméstico arrastró la cifra al contraerse 1.3 por ciento, destacando la debilidad en los bienes, mientras que el rubro importado aumentó 0.3 por ciento.

Standard & Poor’s sube calificaciones de Gruma

La agencia de calificación crediticia pronostica sólidos flujos de efectivo para cubrir sus inversiones de capital, también prevé que Gruma mantenga un robusto desempeño en los próximos 2 años y una política financiera moderada.
Anuncio