°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Patrulla Fronteriza detuvo a 56 mil 530 personas en octubre

Migrantes de Cuba y Venezuela hacen fila en un puesto de control de inmigración mexicano mientras cruzan la frontera para obtener una cita para solicitar asilo legalmente en Estados Unidos. Foto AP
Migrantes de Cuba y Venezuela hacen fila en un puesto de control de inmigración mexicano mientras cruzan la frontera para obtener una cita para solicitar asilo legalmente en Estados Unidos. Foto AP
26 de noviembre de 2024 13:01

 

La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a 56 mil 530 personas en los puertos de entrada a lo largo de la frontera con México en octubre pasado, de acuerdo con el reporte más reciente de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés). Este total de “encuentros” representan un aumento marginal con respecto a septiembre, de cerca del 5 por ciento; pero es menor a los registrados en agosto, cuando sumaron 58 mil 9 personas.

En cuanto a las nacionalidades, el 44.93 por ciento de los “encuentros” fueron de personas mexicanas; seguido de centroamericanos, con el 21.98 por ciento: en primer lugar guatemaltecos, después hondureños y salvadoreños. El resto fueron venezolanos, cubanos y haitianos, entre otros.

El CBP destaca que “la tendencia a la baja más amplia en el número de encuentros ha continuado desde junio, cuando el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Justicia (DOJ) impusieron nuevas restricciones de asilo, después de la Proclamación Presidencial que suspendía y limitaba la entrada de no ciudadanos en la frontera sur”.

De los más de 56 mil detenidos, 34 mil 409, es decir, el 62.63 por ciento, fueron personas solas; 15 mil 241 (el 26.96 por ciento) individuos en unidad familiar; y 5 mil 880 (el 10.40 por ciento) menores de edad solos.

Señala que el promedio diario de “encuentros” entre puertos de entrada se ha mantenido en alrededor de mil 800 por día.

Asimismo, en el reporte se destaca que desde el 5 de junio hasta finales de octubre del 2024, el DHS expulsó o devolvió a más de 206 mil personas a más de 155 países, sin incluir las repatriaciones de la CBP de no ciudadanos encontrados en los aeropuertos o en la frontera norte.

Indica que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas – Operaciones de Cumplimiento y Deportación (ICE-ERO) ha operado más de 640 vuelos internacionales de repatriación en ese mismo periodo.

Advierte también que en el año fiscal 2024, que va de octubre del 2023 a septiembre del presente año, el DHS completó más de 700 mil deportaciones y devoluciones, lo que incluye más retornos a países distintos de México que en cualquier año fiscal anterior.

De las deportaciones, se estima que alrededor del 40 por ciento serían de mexicanos, seguido de guatemaltecos, hondureños, salvadoreños, colombianos, ecuatorianos, peruanos, venezolanos y nicaragüenses, entre otros.

Enfatiza que el DHS también ha reducido el tiempo que lleva expulsar a las personas que no establecen una base legal para permanecer en los Estados Unidos a más de la mitad de su promedio histórico. Además, el número estimado de migrantes que escaparon (personas que cruzaron la frontera sin encontrarse con la CBP) disminuyó aproximadamente un 60 por ciento entre el año fiscal 2023 y el año fiscal 2024.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.