°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Más de 10 mil personas inscritas para elección judicial del poder legislativo

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, durante la sesión ordinaria en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 13 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, durante la sesión ordinaria en San Lázaro, en la Ciudad de México, el 13 de noviembre de 2024. Foto Germán Canseco
25 de noviembre de 2024 00:55

Ciudad de México. El diputado Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), informó que, por lo que respecta al Poder Legislativo, más de 10 mil personas se inscribieron como aspirantes a una candidatura para la elección de jueces, juezas, magistradas, magistrados, ministros y ministras del Poder Judicial que se realizará el próximo 1 de junio de 2025.

Resaltó que ha sido un proceso distinto y complejo, “porque es la primera vez que, en la historia de la República, sucede una cosa así: que vamos a ir a las urnas a votar por los aspirantes a juzgadores y a juzgadoras”.

El legislador señaló que este domingo 24 de noviembre se cerró la fecha de las inscripciones, como se indica en la convocatoria que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el 15 de octubre de 2024.

“Me alegra una cosa: que no haya funcionado el pronóstico del fracaso en la inscripción. Fue una gran cantidad de personas y de muy buen nivel, de todas las especialidades y de un gran nivel académico, los inscritos”, externó en un videomensaje.

Monreal Ávila comentó que a partir de ahora va a haber otras etapas que están marcadas en el calendario, para seleccionar las listas definitivas que irán a competir en los más de 800 cargos que se tienen programados para elegir en 2025.

Dichas etapas marcadas en el calendario son: Aspirantes elegibles que cumplen requisitos formales: del 25 de noviembre al 15 de diciembre, que se publicará la lista. Idoneidad de aspirantes: del 16 de diciembre de 2024 al 31 de enero de 2025.

Identificación de las personas mejor calificadas para pase a insaculación: del 1 al 4 de febrero de 2025. Hasta Mil 793 personas aspirantes para 881 cargos, más las personas que estando en funciones no declinaron y tienen pase automático a la elección.

Aprobación por mayoría calificada en las Cámaras sobre la lista seleccionada para las candidaturas a los cargos de ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y magistrados electorales de la Sala Superior y de Salas Regionales, para integrar las ternas que se enviarán al INE, el Senado aprobará hasta dos de tres candidaturas y la Cámara de Diputados una candidatura: entre el 4 y 8 de febrero de 2025.

Imagen ampliada

Incendian ayuntamiento de Apatzingán en protesta por asesinatos de Carlos Manzo y líder limonero

Los inconformes previamente marcharon por diversas calles de la cabecera de Apatzingán, lanzando consignas contra la alcaldesa morenista Fanny Arreola Pichardo.

Decisión unilateral y desproporcionada de Perú al romper relaciones diplomáticas: México

El gobierno mexicano subrayó que el otorgar asilo a la ex primera ministra peruana Betssy Chávez representa un “acto legitimo y apegado a derecho internacional".

Morena respalda la Estrategia Nacional de Seguridad de Sheinbaum

La dirigencia nacional del partido calificó la estrategia como un cambio profundo ante el “modelo de guerra” de los gobiernos neoliberales, que “tanto daño causó a México”.
Anuncio