°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Buscará Frente Cívico Nacional obtener registro como partido político

Aspecto de la Asamblea del Frente Cívico Nacional. Imagen tomada de su perfil oficial
Aspecto de la Asamblea del Frente Cívico Nacional. Imagen tomada de su perfil oficial
23 de noviembre de 2024 21:53

El Frente Cívico Nacional (FCN) realizó hoy su “Segundo Encuentro Nacional Ciudadano”, en el cual se aprobó por mayoría que el próximo 20 de enero a las 11 horas acudirá ante el Instituto Nacional Electoral (INE) para presentar una solicitud para conformarse como una “nueva fuerza política”.

En un comunicado, la organización –conocida también como Marea rosa-- indicó que otro de sus acuerdos fue “iniciar un proceso de diálogo con otras agrupaciones y fuerzas políticas que buscan también construir un polo opositor”.

El ex perredista Guadalupe Acosta Naranjo señaló en la reunión que “vamos a actuar con mucha responsabilidad y apertura para el diálogo con otros esfuerzos; de parte de nosotros existe toda la voluntad y también una alianza más para defender desde todo el conjunto de la oposición, de trata de rescatar nuestra democracia y nuestras libertades, que están siendo muy amenazadas”.

Según Acosta Naranjo, ex integrante de Los Galileos dentro del extinto PRD, el FCN buscará afiliar el próximo año a 520 mil simpatizantes.

En el acto organizado este sábado, el FCN “aprobó los documentos básicos, como la Declaración de Principios, el Programa de Acción y los Estatutos, que serán enriquecidos durante un año en cada una de las Asambleas que llevará a cabo en todo el país”.

Imagen ampliada

Acuerdan 18 países diseñar plan de acción para conservar a los jaguares

Esta especie fue una de las primeras especies incluidas en el Apéndice 1 de las CITES en 1973 y ahora es símbolo de una responsabilidad compartida para conservar el patrimonio natural del continente.

Exigen consejeros del CCH investigar a fondo razones de la tragedia en el plantel Sur

Representantes académicos del CCH exigen a la UNAM un análisis profesional para entender el origen de la violencia que cobró una vida.

Se mantienen enfermedades vasculares como la principal causa de muerte en el mundo

Cobran vida de 20.5 millones de personas al año. Tal cifra podría revertirse al prevenir o controlar factores de riesgo de amplia incidencia en los mexicanos como el tabaquismo, obesidad, hipertensión arterial, el colesterol elevado y la diabetes mellitus.
Anuncio