°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

PEF 2025, continuidad de seis paquetes anteriores, señala ‘Alito’

Asimismo, explicó que el manejo de la deuda heredada por la administración anterior implicará 1.4 billones de pesos, lo cual representa 3.8% del PIB. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
Asimismo, explicó que el manejo de la deuda heredada por la administración anterior implicará 1.4 billones de pesos, lo cual representa 3.8% del PIB. Foto Roberto García Ortiz/Archivo
23 de noviembre de 2024 15:16

Ciudad de México. El dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, alertó que en el Presupuesto de Egresos 2025, los rubros de salud, educación, seguridad, infraestructura y medio ambiente sufrirán recortes, mientras que “proyectos faraónicos”, como el Tren Maya, la refinería Dos Bocas y el Aeropuerto “Felipe Ángeles” mantendrán presupuestos “muy robustos”.

En un comunicado, Alito consideró que “en los hechos, el paquete económico representa la continuidad de los seis paquetes de la administración anterior, al privilegiar proyectos faraónicos que no tienen fin, a costa de seguir quitando recursos a áreas sociales, contratar deuda y manejar los recursos para programas sociales de forma discrecional”.

De acuerdo con el también senador, de los 9.2 billones del monto total del Presupuesto para 2025, por lo menos 1.25 billones de pesos provendrán de la contratación de deuda pública para cubrir necesidades de gasto.

Por ello, el dirigente nacional del PRI dijo que sectores clave como salud, educación, primera infancia y cuidados reciben recortes de entre 1.5 y 10 por ciento, “lo que pone en duda la cobertura de servicios básicos y afecta a las comunidades más vulnerables del país”.

Asimismo, explicó que el manejo de la deuda heredada por la administración anterior implicará 1.4 billones de pesos, lo cual representa 3.8% del PIB. “De ahí que del total de gasto de 9.2 billones de pesos, 80% ya está comprometido no solo en pensiones, sino también para pago de deuda, dejando solo 1.7% del PIB para políticas públicas”, indicó.

Imagen ampliada

Reivindica la Iglesia católica causas de la Guerra Cristera

En el contexto de la asamblea 119 de la CEM, los obispos llamaron a dejar a un lado las diferencias, convocar a la unidad y construir un México mejor.

Con Bukele, 53 periodistas salieron al exilio en unos meses

El periodista y casi todos sus colegas tuvieron que salir de El Salvador.

Solidaridad de jornaleros con fotógrafo agredido por policías

Exigen compañeros de Víctor Camacho sancionar a uniformados que lo golpearon en la marcha Z y garantizar el respeto a la labor periodística en la CDMX.
Anuncio