°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de Alemania creció menos de lo previsto en tercer trimestre

Las exportaciones de bienes y servicios de Alemania disminuyeron 1.9 por ciento respecto al segundo trimestre. Foto Sputnik / Archivo
Las exportaciones de bienes y servicios de Alemania disminuyeron 1.9 por ciento respecto al segundo trimestre. Foto Sputnik / Archivo
22 de noviembre de 2024 20:25

Berlín. La economía alemana creció menos de lo previsto en el tercer trimestre, informó este viernes la oficina de estadística, lo que supone otra mala noticia para la mayor economía europea, y que se perfila como la que peor evolución tendrá este año entre las democracias ricas del Grupo de los Siete (G7).

Los datos mostraron que el producto interno bruto (PIB) creció 0.1 por ciento en el tercer trimestre con respecto al trimestre anterior, por debajo de la lectura preliminar de un crecimiento de 0.2 por ciento.

“La economía alemana apenas avanzó en el tercer trimestre, continuando la tendencia de crecimiento prácticamente nulo en la mayor economía de la eurozona”, dijo Claus Vistesen, economista jefe para la región de Pantheon Macroeconomics.

Alemania ha ido a la zaga del promedio de la Unión Europea desde 2021 y se espera que se contraiga por segundo año consecutivo en 2024.

Una recesión se define normalmente como dos trimestres consecutivos de contracción económica y los datos del segundo trimestre habían avivado los temores de recesión con una contracción de 0.3 por ciento.

El consumo de los hogares aumentó 0.3 por ciento trimestral y el gasto público subió 0.4 por ciento, mientras que la inversión cayó 0.2 por ciento en maquinaria y equipo, y 0.3 por ciento en construcción.

Las exportaciones de bienes y servicios disminuyeron 1.9 por ciento respecto al segundo trimestre, con una caída sustancial de las exportaciones de bienes, en particular, de 2.4 por ciento, de acuerdo con los datos de la oficina de estadística.

“Mirando más allá del invierno, las perspectivas de crecimiento alemán dependerán en gran medida de la capacidad del nuevo gobierno para reforzar la economía nacional en medio de una posible guerra comercial y de políticas industriales aún más enérgicas en Estados Unidos”, afirmó Carsten Brzeski, responsable mundial de macroeconomía de ING.

Imagen ampliada

Telmex conecta con cable submarino Los Cabos con Mazatlán

El proyecto, que usa infraestructura de última generación, incluye una red de 383 kilómetros de fibra óptica para la puesta en operación del cable submarino TMX5 y requirió una inversión de más de 25 millones de dólares, dijo Telmex.

Sheinbaum, la Presidenta más aprobada; mexicanos se sienten defendidos ante Trump: Banamex

De acuerdo con el banco, los mexicanos se sienten defendidos por la jefa del ejecutivo ante las constantes amenazas que lanza el presidente estadunidense Donald Trump.

Consultas del T-MEC incluirán a todos los estados del país: Ebrard

El titular de Economía se reunirá con secretarios del ramo y gobernadores para afinar estas consultas estatales, las cuales posteriormente se irán sistematizando para encontrar coincidencias.
Anuncio