°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juez da luz verde para extraditar a EU a 'El Viceroy'

Vicente Carrillo Fuentes, líder del cartel de Juárez, fue detenido octubre de 2014, en un operativo de fuerzas federales en el que no se efectuó un solo disparo, en Torreón, Coahuila, y quedó sujeto a prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social 2 Occidente, en Puente Grande, Jalisco. Foto Cuartoscuro / archivo
Vicente Carrillo Fuentes, líder del cartel de Juárez, fue detenido octubre de 2014, en un operativo de fuerzas federales en el que no se efectuó un solo disparo, en Torreón, Coahuila, y quedó sujeto a prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social 2 Occidente, en Puente Grande, Jalisco. Foto Cuartoscuro / archivo
21 de noviembre de 2024 14:34

Un juez federal dio luz verde para que Vicente Carrillo Fuentes, alias El Viceroy, quien fuera líder del cártel de Juárez, sea extraditado a Estados Unidos. Julio Veredín Sena Velázquez, juez séptimo de distrito de amparo en materia penal, anuló el juicio de amparo y le negó la protección de la justicia federal con el que el capo pretendía frenar por tiempo indefinido su entrega al vecino país del norte.

El hermano del fallecido narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, El señor de los cielos, promovió el recurso de amparo en septiembre de 2023, donde reclamó la resolución del 27 de julio, por la que se concede al gobierno de Estados Unidos su extradición para ser procesado ante la Corte Federal de Distrito Oeste de Texas, así como su ejecución.

Ese mes, el juzgador le concedió  una suspensión definitiva contra los actos reclamados, sin embargo, este jueves Sena Velázquez informó que sobreseyó el juicio de amparo y le rechazó amparar al narcotraficante. Debido al fallo, la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE) puede continúar con el proceso de extradicción.

En octubre de 2022, El Viceroy recibió una nueva sentencia de 20 años de prisión por delincuencia organizada con la finalidad de cometer delitos contra la salud. El narcotraficante ya había recibido una condena de 28 años de prisión por otro delito similar, en septiembre de 2021, pero enfrenta otros procesos penales.

El señor de los cielos, fundador de dicha organización criminal, murió en 1997, cuando se sometió a una cirugía plástica para cambiar su fisonomía y así evadir su captura. Con El Viceroy al frente, el cártel de Juárez sentó bases de operaciones en Valle de Juárez, Guadalupe y Distrito Bravo, Chihuahua, para contrabandear droga y así abastecer al mercado de Estados Unidos.

Por esta razón, el gobierno estadunidense lo colocó en la lista de los más buscados y ofreció una recompensa de 5 millones de dólares por su captura, mientras la entonces Procuraduría General de la República también ofertó 30 millones de pesos para aprehenderlo.

Vicente Carrillo fue capturado en octubre de 2014, en un operativo de fuerzas federales en el que no se efectuó un solo disparo, en Torreón, Coahuila, y quedó sujeto a prisión preventiva en el Centro Federal de Readaptación Social 2 Occidente, en Puente Grande, Jalisco.

Imagen ampliada

Alista Morena iniciativas prioritarias de cara al próximo periodo de sesiones

La titular de la consejería, Ernestina Godoy Ramos, les pidió revisar “con mucho cuidado” la reforma en materia aduanera.

Servicios de salud, única carencia social que ha subido: Ariadna Montiel

“No debemos ser autocomplacientes porque cometeríamos un error, debemos seguir trabajando”, reconoció la secretaria de Bienestar.

Sheinbaum: recupera el Estado mexicano su capacidad para realizar obras públicas

La mandataria federal dio el banderazo de inicio de los trabajos con los nuevos trenes de repavimentación como parte del Plan Integral para el Oriente del Estado de México.
Anuncio