°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Enviará Sheinbaum reformas de leyes secundarias a la Constitución sobre PJ

La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2024. Foto cortesía Presidencia
La presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2024. Foto cortesía Presidencia
20 de noviembre de 2024 08:03

Ciudad de México. Este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum enviará un paquete de reformas de leyes secundarias a la Constitución que regulará al Poder Judicial. Entre ellas la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial; ley de la Carrera Judicial y reformas a la ley de responsabilidades Administrativas, con lo cual quedará regulado el funcionamiento del Poder Judicial a partir de los cambios constitucionales aprobados.

Durante la conferencia presidencial, la Consejera jurídica del Ejecutivo federal, Ernestina Godoy, precisó que el paquete contempla esencialmente la nueva Ley Orgánica del Poder Judicial armonizándola con las disposiciones constitucionales pues, de entrada, desaparecen las salas en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la cual también ya trabajará solo con nueve integrantes, en vez de los 11 que actualmente hay.

En esta ley se establecerán las facultades del Tribunal de Disciplina Judicial, con la idea de que no haya arbitrariedades, que haya un procedimiento y se definan cuáles son los supuestos para su actuación. “Se conformará cinco personas electas y tendrán la caída de magistrados. Se establece como van a ser las supervisiones a los miembros del Poder Judicial. Debe haber certeza de como se va a trabajar”.

Godoy explicó que en la nueva ley Orgánica se dividirá el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración del Poder Judicial.

Una segunda iniciativa es la Ley de la Carrera Judicial, que pretende definir las pautas como se regulará porque la reforma constitucional no desaparece la carrera judicial. Incluso, dijo, se pretende que la Escuela Nacional de Formación Judicial no solo esté al servicio al Poder Judicial sino también a integrantes de fiscalías y policías, esto es, se pretende el fortalecimiento de la carrera judicial.

Por otro lado, en las reformas a la Ley de Responsabilidades Administrativas que tiene que haber certeza que faltas y sanciones que se deben aplicar. Va a haber esta supervisión, este espacio que es el tribunal donde se podrá definir cuando actúe mal un juez. Nos se le da la facultad a un tribunal de eliminar resoluciones de los jueces, sino de imponer sanciones por faltas y promover recursos si hay delito en el desempeño de los mismos.

La presidenta Claudia Sheinbaum también se refirió a la reunión que sostuvieron consejeros del Instituto Nacional Electoral y diputados, así como un documento entregado por las autoridades electorales a la Secretaría de Gobernación. En su consideración, no hay razones para replantear los plazos del proceso electoral en el Poder Judicial.

En tanto, a nivel presupuestal, afirmó que corresponde a la Cámara de Diputados definir los presupuestos a los organismos autónomos, pues la Secretaría de Hacienda sólo tiene que incorporar las propuestas de cada uno de ellos al paquete presupuestal.

Imagen ampliada

FGR y Defensa destruyen en Guerrero más de 1 tonelada de cocaína

La droga estaba relacionada con una carpeta de investigación. Junto con la sustancia fueron destruídos 203 objetos del delito

Aureoles falta a audiencia inicial en Reclusorio Oriente

Los abogados del ex gobernador de Michoacán, quienes sí acudieron, expresaron que desconocxían el movitivo de su inasistencia.

"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad: CSP

"Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo.