°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miles se manifiestan en Nueva Zelanda a favor de los derechos de los maoríes

Integrantes de la comunidad maorí durante una protesta en Wellington, Nueva Zelanda, el 19 de noviembre de 2024. Foto Afp
Integrantes de la comunidad maorí durante una protesta en Wellington, Nueva Zelanda, el 19 de noviembre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Ap
20 de noviembre de 2024 13:10

Wellington. Decenas de miles de manifestantes llenaron las calles de la capital neozelandesa de Wellington, una multitud con banderas en alto que recordaba a un festival o un desfile más que a una protesta. Los manifestantes acudieron para oponerse a una ley que reformaría el tratado fundacional del país entre los indígenas maoríes y la corona británica. Pero para muchos se trataba de algo más: una celebración de un resurgimiento del idioma e identidad indígenas que la colonización casi destruyó alguna vez.

“Luchando por los derechos por los que lucharon nuestros tūpuna, nuestros ancestros”, dijo Shanell Bob mientras aguardaba a que la marcha comenzara. “Estamos luchando por nuestros tamariki, por nuestros mokopuna, para que puedan tener lo que nosotros no hemos podido tener”, añadió, utilizando las palabras maoríes para niños y nietos.

La que probablemente fue la protesta más grande del país en apoyo a los derechos maoríes —un tema que ha ocupado a la Nueva Zelanda moderna durante gran parte de su corta historia— siguió a una larga tradición de marchas pacíficas a lo largo de la nación que han marcado puntos de inflexión en su historia.

“¡Vamos a dar un paseo!”, proclamó un organizador desde el escenario mientras las multitudes se reunían en el extremo opuesto de la ciudad al sitio donde está el parlamento. Algunos habían viajado a lo largo del país durante los últimos nueve días.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio