°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paquete económico mantendrá entorno para inversión y crecimiento: SHCP

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comparece ante la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico 2025, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O, comparece ante la Cámara de Diputados con motivo del Paquete Económico 2025, en la Ciudad de México, el 20 de noviembre de 2024. Foto Yazmín Ortega Cortés
20 de noviembre de 2024 12:34

Ciudad de México. El paquete económico 2025 es un paso hacia la consolidación de un país próspero y equitativo y es pieza clave para mantener la deuda en niveles manejables y en un entorno para la inversión y el crecimiento, declaró Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Al comparecer en el pleno de la Cámara de Diputados para analizar con los legisladores el paquete económico de 2025, que consiste en la iniciativa de Ley de Ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos, el funcionario dijo en su discurso inicial que el déficit fiscal en 2025 será equivalente a 3.9 por ciento del producto interno bruto (PIB), mientras que la deuda pública representará 51.4 por ciento del PIB.

Señaló que ese enfoque refuerza el compromiso por tener finanzas públicas sanas.

Reiteró que no habrá aumento de impuestos en 2025, ya que la eficacia recaudatoria se logrará ampliando la base tributaria y a través de la digitalización.

Por otra parte, Ramírez de la O manifestó que México es la economía número 12 más grande del mundo y líder en manufactura.

Imagen ampliada

China adopta represalia contra buques de EU con tasas portuarias adicionales

Estas tasas son una represalia por las que impondrá Washington en fecha próxima sobre los buques chinos.

Administración Trump despide a funcionarios de los CDC, reporta ‘NYT’

Incluye "detectives de enfermedades", científicos de alto rango y toda la oficina de Washington, indicó. Los afectados recibieron notificaciones por e-mail.

Amenaza Trump a China con aranceles de 100%

Medida adicional a las ya impuestas; entra en vigor el 1º de noviembre.
Anuncio