°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con bloqueo, jubilados de NL exigen pago y actualización de pensiones

La demanda concreta, dijeron los inconformes, es la actualización de sus pensiones, mientras bloquearon cerca de una hora Pino Suárez y Cuauhtémoc, a la altura de Matamoros. Foto tomada de X @santicastelo_a.
La demanda concreta, dijeron los inconformes, es la actualización de sus pensiones, mientras bloquearon cerca de una hora Pino Suárez y Cuauhtémoc, a la altura de Matamoros. Foto tomada de X @santicastelo_a.
19 de noviembre de 2024 17:57

Monterrey, NL. Maestros jubilados de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) volvieron a protestar, bloqueando las calles aledañas al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado de Nuevo León (Isssteleón), en demanda del pago de la actualización de sus pensiones, con retroactividad al mes de enero de 2024.

La demanda concreta, dijeron los inconformes, es la actualización de sus pensiones, mientras bloquearon cerca de una hora Pino Suárez y Cuauhtémoc, a la altura de Matamoros.

La protesta realizada en las inmediaciones del Isssteleón generó largas filas de tráfico en ambas arterias, provocando un caos vial que se extendió a calles aledañas..

La manifestación inició cerca de las 10:20 horas por un grupo de casi 100 maestros jubilados.

Agentes viales de Monterrey emprendieron un operativo vial en el sector para desviar a los automovilistas por calle como Washington y Ocampo.

Cerca de los 11:45 horas, los maestros liberaron las calles, pero ahora para trasladarse al Congreso local, donde buscarán entrevistarse con diputados locales.

El pasado 15 de noviembre, los maestros bloquearon la calle Zaragoza, afectando durante casi hora y media a los automovilistas que circulaban por el Centro de la Ciudad.

Las vialidades que fueron cerradas son Cuauhtémoc y Pino Suárez, así como Matamoros, generando congestionamiento vehicular en la zona.

Hace unos días los docentes jubilados de la Sección 50 se habían manifestado en Palacio de Gobierno para reclamar el incremento del 6.43 por ciento de sus pensiones y el retroactivo que se les debe desde enero 2024.

Asimismo, el pasado 6 de noviembre los maestros hicieron una concentración masiva en la que, de manera individual, entregaron un oficio al gobernador exigiendo que se pusiera al corriente con el adeudo.

Imagen ampliada

Voceadores bloquean avenida por retiro de puestos de periódicos en Pachuca

Con  pancartas en las  manos, y coreando consignas, los manifestantes, todos ellos integrantes de la Unión de Voceadores Independientes del Estado de Hidalgo AC (UVIEHAC), exigieron la reinstalación de los tres puestos expendedores

Se enfrentan policías estatales, soldados y GN contra grupo armado en Guanajuato

En una comunidad del municipio de Yuriria se registró un enfrentamiento entre elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno y un grupo armado

Fiscalía de Chiapas rechaza desplazamiento forzado; delincuentes estarían huyendo

En lo que va de la administración estatal, suman 129 detenidos en Frontera Comalapa, señalaron autoridades de seguridad.