°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Población indígena, sin acceso a un cargo en la Judicatura: Otálora

La magistrada Janine Otálora durante una sesión pública del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
La magistrada Janine Otálora durante una sesión pública del TEPJF. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
15 de noviembre de 2024 20:06

Janine Otálora, magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, advirtió que en la reforma al Poder Judicial de la Federación no ha sido tomada en cuenta la participación de las comunidades indígenas, especialmente de Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Consideró fundamental que se reconozca el derecho del 25 por ciento de la población indígena que vive en México para que tengan el acceso a un cargo dentro de la Judicatura.

Durante la conferencia magistral “La representación política de la población indígena”, dentro de la “Jornada por la defensa de los derechos político-electorales”, añadió que es prioridad la defensa de los derechos de la población históricamente excluida.

Subrayó que este tribunal ha creado jurisprudencia para facilitar el acceso a la justicia de los grupos discriminados.

El Estado mexciano, añadió, debe contar con un marco de actuación que garantice a todos los integrantes de la sociedad el derecho a una participación política libre, en igualdad de condiciones y sin absolutamente ninguna forma de exclusión.

Imagen ampliada

No habrá rompimiento con China por tema de aranceles: SRE

En conferencia, el canciller Juan Ramón de la Fuente subrayó que las autoridades nacionales han tenido contacto con las representaciones diplomáticas de los países que se verían impactados a fin de “informar de manera oportuna y directa” la revisión de fijar esas tarifas.

Primera sesión de SCJN, con tropiezos; invalida leyes y resuelve 3 de 15 asuntos

Los ministros rompieron sus propias reglas: ignoraron el reglamento de sesiones aprobado la semana anterior al discutir acciones de inconstitucionalidad en vez de temas administrativos y laborales, y rebasaron una y otra vez el tiempo límite fijado para cada intervención.

Empresas chinas piden a Sheinbaum reconsiderar aranceles a mil 400 productos

La Cámara de Comercio y Tecnología México-China advirtió que podrían generar efectos negativos en sectores industriales clave, así como en la competitividad del país.
Anuncio