°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La estrategia de seguridad dará resultados, afirma Sheinbaum

12 de noviembre de 2024 09:44

La estrategia de seguridad dará resultados, aseveró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a la par que enfatizó que es una responsabilidad también de los mandatarios estatales.

Llamó a los gobernadores a asumir la responsabilidad que les corresponde y responder ante la inseguridad y la violencia en sus entidades, como en el caso de la atención e investigación a los homicidios. Inclusive recordó que el ex gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, argumentaba que no le correspondía el tema de los asesinatos en su estado, sino que era obligación del gobierno federal.

“Pero los gobernadores, el anterior de Guanajuato decía: ‘No me corresponde, le corresponde a la Federación’. ¡Pues no! Un homicidio es un delito del fuero común, entonces es obligación también desde las fiscalías estatales y las policías coordinarse para poder dar resultados y la parte que le corresponde al Poder Judicial”, subrayó la mandataria en la mañanera de este martes.

Insistió en que la estrategia de seguridad de su administración dará resultados, aunque acotó: “no es de un día para otro”.

Para ello, indicó, hay coordinación entre la Federación y las autoridades locales, así como con las fiscalías, tanto la General de la República como con las estatales.

“Vamos a dar resultados y esto tiene que ver con esta coordinación y esta estrategia. No es de un día para otro, pero se van a notar los resultados, y tiene que ver desde atención a las causas y disminuir la impunidad, y también ir mejorando la seguridad en distintos lugares”, señaló.

Imagen ampliada

Niegan amparo a contralmirante ligado a 'huachicol' fiscal

El fallo de una jueza de control da luz verde a la FGR para detenerlo si comparece en su próxima audiencia.

Si el Legislativo no corrige Ley de Amparo, lo hará la SCJN, declara Aguilar Ortiz

El ministro presidente expresó estar muy contento de los resultados logrados a 30 días de iniciar la Corte, pues el rendimiento es bueno, lo que permite abatir el rezago de los asuntos.

Inadecuada, la retroactividad en la Ley de Amparo: Zaldívar

El ex ministro solicita clarificar que la reforma no tocará los recursos ya dictaminados.
Anuncio