°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobiernos de AL condenan atentado contra Evo

Esta fotografía difundida por Radio Kawsachun Coca (RKC) muestra lo que dijo son impactos de bala en una camioneta en la que viajaba el expresidente boliviano Evo Morales en Cochabamba, Bolivia, el 27 de octubre de 2024. Foto Afp
Esta fotografía difundida por Radio Kawsachun Coca (RKC) muestra lo que dijo son impactos de bala en una camioneta en la que viajaba el expresidente boliviano Evo Morales en Cochabamba, Bolivia, el 27 de octubre de 2024. Foto Afp
Foto autor
Afp
27 de octubre de 2024 12:05

La Paz. Los gobiernos de Colombia, Venezuela, Cuba y Honduras expresaron su solidaridad con el expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019), quien denunció que agentes del Estado intentaron asesinarlo este domingo.

"Toda mi solidaridad a Evo, el fascismo asciende en toda América Latina. Ya no es solo la eliminación jurídica, ahora pasan a lo de siempre: la eliminación física", afirmó el presidente colombiano Gustavo Petro.

El mandatario de Colombia se refirió a la denuncia que hizo Morales más temprano, cuando dijo que intentaron matarlo en la región cocalera del Chapare, su bastión político.

Petro no hizo alusión a la participación de "agentes del Estado" como autores del hecho, según lo manifestado por Morales, quien sostiene una lucha sin cuartel contra su ex ministro y actual mandatario Luis Arce por la candidatura presidencial en 2025.

El gobierno venezolano, en un comunicado difundido en Telegram, expresó su "repudio al atentado perpetrado contra el expresidente Evo Morales".

"Este aborrecible hecho constituye un acto de violencia fascista que busca inocular la violencia y el odio político en la sociedad boliviana", agregó.

"Rechazamos el intento de asesinato del hermano Evo Morales, ex presidente de Bolivia, cobarde agresión a la paz y la estabilidad", escribió por su lado en la red X el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez.

La mandataria de Honduras, Xiomara Castro, también se hizo eco de lo ocurrido en Bolivia. "Condeno el violento atentado perpetrado contra el expresidente" Morales, afirmó, y consideró "urgente tomar medidas para garantizar su seguridad".

El secretario General de la OEA, Luis Almagro, indicó en X que "la violencia no tiene lugar ni justificación en la política o por extensión en nuestras sociedades".

Morales ha acusado directamente a "agentes del Estado" boliviano de haber intentado matarlo a tiros, cuando transitaba en su camioneta en la región del Chapare.

El expresidente, que vive prácticamente en aislamiento en esa región, es investigado por supuestos delitos de estupro, trata y tráfico de personas.

Morales sostiene que el gobierno de su antiguo aliado Arce, quien fue su ministro de Economía, lo persigue política y jurídicamente.

Ambos pugnan por la candidatura oficialista para las elecciones de 2025, aunque solo Morales expresó hasta ahora su voluntad de disputar otra vez la presidencia.

Imagen ampliada

Hambruna en Gaza: 14 mil bebés en riesgo de morir por bloqueo de ayuda humanitaria

La presión aumentó sobre el gobierno israelí después de que su ejército lanzó una nueva gran ofensiva terrestre, que según los médicos ha matado a más de 500 personas en los últimos ocho días.

Trump elige un diseño de escudo antimisiles de 175 mil mdd

El presidente estadunidense nombró a un general de la Fuerza Espacial para comandar el ambicioso programa de defensa destinado a bloquear las amenazas de China y Rusia.

Invita Boluarte al papa León XIV a Perú

El nuevo jefe de la Iglesia católica, Robert Francis Prevost, de 69 años, es oriundo de Chicago, Estados Unidos, pero vivió más de dos décadas en Perú, donde fue misionero y obispo de Chiclayo.
Anuncio