°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adeuda Ensenada más de 3, 500 mdp a burócratas

Maestros protestando para exigir mejoras salariales. Foto La Jornada
Maestros protestando para exigir mejoras salariales. Foto La Jornada
09 de noviembre de 2024 17:32

Mexicali, BC. El ayuntamiento de Ensenada tiene una deuda histórica superior a los 3 mil 500 millones de pesos con el organismo de seguridad social de la burocracia y el magisterio de Baja California, denunció el diputado local panista Diego Echaverría.

El legislador advirtió que la deuda se acumuló durante 13 años al dejar de cubrir cuotas de los trabajadores sindicalizados, más aportaciones patronales y recargos.

Echevarría se pronunció porque el gobierno de la morenista Claudia Agatón diseñe un plan financiero para cubrir este pasivo que tiene con el ISSSTECALI.

Las entidades públicas tienen un adeudo de 6 mil 524 millones de pesos; otros grandes deudores son el Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de Vivienda de Baja California, las comisiones estatales de Servicios Públicos de Ensenada y Tijuana y los ayuntamientos de Tijuana y Tecate.

El diputado Echeverría Ibarra presentó un exhorto dirigido al ayuntamiento de Ensenada, a través de su presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz, a fin de que formule y plantee un mecanismo financiero que permita cubrir el pasivo que dicho municipio tiene con el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios de Baja California (ISSSTECALI).

Durante las administraciones de los priístas de Enrique Pelayo, Gilberto Hirata y Marco Antonio Novelo, la deuda alcanzó 2 mil 685 millones de pesos, a esta cifra se suman otros 897 millones de pesos generados entre 2019 y 2024, bajo la gestión del morenista Armando Ayala, actual senador de la República.

Imagen ampliada

Sindicalizados bloquean oficinas de Salud en Nuevo Laredo por conflicto laboral

Trabajadores acusan a Irma Gladis Cano de ejercer un liderazgo autoritario y generar un ambiente “insostenible”; denuncian presencia intimidatoria de policías estatales.

Chocan sindicatos y queman dos retroexcavadoras en autopista Puebla-Tlaxcala

Grupos ligados al Sindicato Mariano Escobedo y a la CTM se enfrentaron y quemaron dos retroexcavadoras, lo que mantiene bloqueado el acceso a la autopista.

Frente frío 16 ocasiona fuertes lluvias e inundaciones en Reynosa y Nuevo Laredo, Tamaulipas

También hubo reportes de árboles y postes caídos, además de viviendas y escuelas con acumulación de agua, como la Cetis 131, donde las clases fueron suspendidas
Anuncio