°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vuelve la calma: dólar, por debajo de 20 pesos

La moneda nacional registró una apreciación de 1.48 por ciento, equivalente a 29.90 centavos frente a la estadunidense, su mejor ganancia desde septiembre, para cerrar en 19.8670 pesos por dólar 'spot'. Foto Luis Castillo / Archivo
La moneda nacional registró una apreciación de 1.48 por ciento, equivalente a 29.90 centavos frente a la estadunidense, su mejor ganancia desde septiembre, para cerrar en 19.8670 pesos por dólar 'spot'. Foto Luis Castillo / Archivo
08 de noviembre de 2024 08:49

El peso regresó a cotizar por debajo de las 20 unidades por dólar, luego de haber cerrado en ocho sesiones consecutivas por encima de dicho nivel.

La moneda nacional registró una apreciación de 1.48 por ciento, equivalente a 29.90 centavos frente a la estadunidense, su mejor ganancia desde septiembre, para cerrar en 19.8670 pesos por dólar spot. La divisa mexicana continuó recortando pérdidas hasta romper el nivel de 20 por dólar, en medio de la resaca electoral estadunidense que persiste en los mercados financieros mundiales.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio mantuvo una elevada volatilidad, pues operó entre un máximo de 19.9360 unidades y un mínimo de 19.7650 unidades, mientras los operadores esperaron la decisión de la Reserva Federal (Fed), que decidió volver a disminuir las tasas de interés, pero en esta ocasión un cuarto de punto porcentual.

En México, aunque los precios al consumidor de octubre aumentaron, no cambiaron las perspectivas de que BdeM volverá a recortar su tasa de referencia la próxima semana. El diferencial de tasas de interés entre México y Estados Unidos se ubica en 5.75 puntos porcentuales, lo que hace atractiva la inversión en México.

Los avances de las acciones de Tesla (2.90 por ciento); Nvidia (2.25 por ciento); Amazon (1.48 por ciento); Apple (2.15 por ciento), principalmente, contagiaron de optimismo al Nasdaq, que ganó este jueves 1.51 por ciento, a niveles récord de 19 mil 269.36 puntos.

En un movimiento que continúa, tras la victoria electoral de Donald Trump, pero también gracias a nuevos recortes de tasas por parte de la Reserva Federal, el S&P 500 subió 0.74 por ciento, a los 5 mil 973.10 enteros, niveles sin precedente y en la antesala de los 6 mil puntos.

Sin embargo, el Dow Jones de Industriales, de las 30 empresas más grandes en la bolsa, terminó plano este jueves, sin subida ni bajada, e instalado en los 43 mil 729.34 enteros.

Tesla, cuyo CEO, Elon Musk, podría incluso entrar en el gabinete de Trump, subió, mientras que Trump Media, la empresa del líder republicano que engloba su red Truth Social, continúa con su altísima volatilidad y hoy perdió casi 23 por ciento.

Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores se anotó una importante ganancia de 1.12 por ciento, para cerrar en las 52 mil 311.08 puntos, apoyada por la ganancia de las acciones de Gruma, 5.82 por ciento; Cemex, 4.40 por ciento; Grupo Carso, 4.38 por ciento y Bimbo, 4.06 por ciento.

Imagen ampliada

Trump confirma que se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

El encuentro será en el marco de la cumbre de la APEC, que se realizará del 31 de octubre al 1 de noviembre, informó el presidente de EU.

Descarta presidente del BBVA dimitir tras el fracaso de la OPA al Sabadell

“El resultado no es el que nosotros deseábamos”, dice en rueda de prensa. Felicidad y “alegría” en la cúpula del Banco Sabadell.

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.
Anuncio