°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Deja Linares Zapata cargo como comisionado de la CRE

La dimisión se da previo a que en la Cámara de Diputados se inicie la discusión sobre la desaparición de siete organismos autónomos, entre los que se encuentra la CRE cuyas funciones serán asumidas por la Secretaría de Energía, propone el dictamen a debate. Foto @CRE_Mexico
La dimisión se da previo a que en la Cámara de Diputados se inicie la discusión sobre la desaparición de siete organismos autónomos, entre los que se encuentra la CRE cuyas funciones serán asumidas por la Secretaría de Energía, propone el dictamen a debate. Foto @CRE_Mexico
07 de noviembre de 2024 13:54

Ciudad de México. Luis Linares Zapata notificó al Senado de su renuncia al cargo de comisionado de la Comisión Reguladora de Energía (CRE) con efectos a partir del primero de enero de 2025.

En un breve oficio dirigido al presidente de la mesa directiva de la cámara alta, recordó que el ex presidente Andrés Manuel López Obrador lo designó como integrante del órgano de gobierno de la CRE el 4 de abril de 2019 y hasta el 31de diciembre de 2025, con fundamento en el artículo 6, tercer párrafo, de la Ley de Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética.

“Una vez finalizada la histórica administración del licenciado Andrés Manuel López Obrador, he decidido retirarme y por tanto, renunciar al cargo de comisionado, con efectos a partir del día 1 de enero de 2025”, señaló en el documento.

La mesa directiva del Senado quedo enterada de la renuncia y la remitió a la Junta de Coordinación Política.

La dimisión se da previo a que en la Cámara de Diputados se inicie la discusión sobre la desaparición de siete organismos autónomos, entre los que se encuentra la CRE cuyas funciones serán asumidas por la Secretaría de Energía, propone el dictamen a debate.

Linares Zapata, articulista de esta casa editorial, fue asesor del Senado en temas energéticos y coordinador de estudios de coyuntura en la misma cámara.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio