°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe DIF BC más de 48 mdp para proteger a niños migrantes en albergues

Una menor de edad, afuera de un albergue del DIF en BC. Foto Cuartoscuro / archivo
Una menor de edad, afuera de un albergue del DIF en BC. Foto Cuartoscuro / archivo
06 de noviembre de 2024 12:40

El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California recibió este año más de 48 millones de pesos para invertirlos en la protección de niños migrantes, a través de centros de asistencia social y lugares habilitados con ese fin, derivado de tres convenios de coordinación con el DIF nacional.

Los acuerdos de coordinación, firmados el pasado mes de febrero, se publicaron hoy en el Diario Oficial de la Federación. También se publicó el convenio entre los DIF federal y el de Aguascalientes, por el cual se asignó a esta entidad 5 millones de pesos con el mismo objetivo.

En el caso de Baja California, los recursos se destinaron a los albergues Temporal, Peregrino y Santuario Migrante ubicados en Tijuana.

Los convenios respectivos establecen que los recursos económicos se invertirán en el fortalecimiento de la operación, infraestructura de alojamiento temporal, cuidados alternativos y acciones de intervención de retornos asistidos.

También para las acciones de las Procuradurías de Protección en materia de representación jurídica y restitución de derechos, para la atención de niños y adolescentes migrantes acompañados y no acompañados, a través del mantenimiento y otras actividades para contar con espacios de alojamiento en buenas condiciones físicas.

Los convenios prevén la obligación de los DIF estatales de utilizar los recursos asignados en el otorgamiento de cuidados de hidratación, alimentación, higiene, atención sanitaria, entre otros, hasta en tanto se resuelva la situación migratoria de los menores de edad.

De igual forma, está previsto el apoyo para retornos asistidos o el acompañamiento para los niños migrantes que requieran protección complementaria y/o la representación jurídica para la obtención de la condición de refugiado o asilo político.

Imagen ampliada

Denuncian "carpetazo" de FGR a caso de hondureño desaparecido

Marco Antonio Amador Martínez desapareció en una carretera de Tamaulipas en 2013. La Fiscalía emitió la resolución en la que declara su “incompetencia” y remitió el caso la Fiscalía estatal un asunto de fuero común.

Aseguran en Tabasco millón y medio de litros de combustible y procesadora ilegal de petróleo

En una ranchería, ubicada en la carretera Comalcalco-Villahermosa, también fueron ubicadas tres presas de crudo, donde se separa aceite y petróleo.

Dos niños mueren todos los días en accidentes por falta de uso de sistema de retención: Ong

En el país se carece de una Norma Oficial Mexicana que regule los dispositivos (sillas) en los que de manera obligatoria deberían transportarse los menores de edad.
Anuncio