°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por riesgos de seguridad sale de Canadá filial de TikTok

Logo de Tiktok en imagen de archivo. Foto Ap
Logo de Tiktok en imagen de archivo. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de noviembre de 2024 20:12

Otawa. El gobierno de Canadá anunció este miércoles el cierre de las operaciones de la filial canadiense de TikTok tras una revisión de seguridad, aunque la popular aplicación de videos cortos podrá seguir siendo utilizada en el país.

“El gobierno está tomando medidas para hacer frente a los riesgos específicos de seguridad nacional relacionados con las operaciones de ByteDance en Canadá”, declaró el ministro de Innovación, Ciencia e Industria, Francois-Philippe Champagne, en un comunicado.

La medida no impone restricciones a los usuarios canadienses de TikTok, que ha sido objeto de escrutinio debido a que es propiedad del gigante tecnológico ByteDance, con sede en China.

“La decisión de utilizar una aplicación o plataforma de redes sociales es una elección personal”, precisó Champagne.

Canadá había prohibido TikTok en todos los dispositivos gubernamentales el año pasado y puso en marcha una revisión de seguridad de la aplicación.

Champagne explicó que la decisión de este miércoles se tomó de acuerdo con una ley que “permite la revisión de las inversiones extranjeras que pueden ser perjudiciales para la seguridad nacional de Canadá”.

Michael Geist, experto en cibernética de la Universidad de Ottawa, advirtió que si “bien puede haber buenas razones” para vetar a la compañía, la medida podría ser contraproducente.

“Prohibir la empresa en lugar de la aplicación puede empeorar las cosas, ya que los riesgos asociados a la aplicación se mantendrán, pero la capacidad de responsabilizar a la firma se debilitará”, escribió Geist en una publicación en internet.

TikTok también se enfrenta a una prohibición en Estados Unidos si sigue siendo propiedad de ByteDance, una amenaza contra la que la empresa está luchando en un tribunal federal de apelaciones, alegando que viola el derecho a la libertad de expresión.

Imagen ampliada

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.

Aranceles del 50% de EU impactarían a economía de Alemania hasta en 1.1% del PIB

Trump afirmó que hacer negocios con la UE es complicado y que las negociaciones comerciales no dieron resultados.
Anuncio