°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra Ortiz votará contra invalidación de la reforma judicial

La ministra Ortiz Ahlf, la adelantar su posición sobre el proyecto del ministro José Luis González Alcántara Carrancá. Imagen tomada de la transmisión en vivo
La ministra Ortiz Ahlf, la adelantar su posición sobre el proyecto del ministro José Luis González Alcántara Carrancá. Imagen tomada de la transmisión en vivo
05 de noviembre de 2024 10:47

Ciudad de México. La ministra Loretta Ortiz Ahlf fue la primera en adelantar este martes en sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que votará en contra del proyecto a discusión que invalida artículos torales de la reforma judicial, pues afirmó que ese alto tribunal no tiene facultades para revisar a través de acciones de inconstitucional la validez de una enmienda a la carta magna.

“En primer término considero que la Suprema Corte de Justicia de la Nación no es competente para conocer de una acción de inconstitucionalidad que busca invalidar una reforma constitucional. El diseño de nuestro Estado de Derecho y el mandato de la Constitución no nos otorgan esta facultad”, dijo.

Destacó que el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá pretende fundamentar la competencia de este tribunal en la fracción segunda del artículo 105 constitucional, aludiendo a la posible contradicción entre una norma general producto de una reforma constitucional y la Constitución Federal.

“No puedo compartir esta afirmación. Esta disposición solamente habilita a ciertos actores a interponer acciones de inconstitucionalidad contra normas generales por contradecir la Constitución. No establece en ningún momento la posibilidad de que este tribunal analice la validez de una norma constitucional emanada del propio Poder Constituyente Permanente”, expresó.

Citó que la reciente reforma en materia de supremacía constitucional publicada el pasado 31 de octubre esclarece y establece de forma explícita que se excluye de las competencias de la Corte la facultad de revisar las reformas constitucionales.

“La intención del constituyente siempre ha sido clara, respetar los límites de nuestra jurisdicción y las decisiones que el propio Poder Reformador ha tomado legítimamente. Si bien podría coincidir en algunos aspectos técnicos como el cómputo para analizar la oportunidad o la precisión de las normas reclamadas, estos presupuestos no alteran el núcleo de mi postura, pues el proyecto se construye sobre una premisa que considero fundamentalmente incorrecta, la idea de que este tribunal tiene competencia para intervenir en la revisión de una reforma constitucional”, expresó.

Imagen ampliada

"Importante", la resolución que liberó a Israel Vallarta: Agustín Prodh

“Su caso —representativo de miles más— muestra lo lesivo de la prisión preventiva prolongada y su función como una pena anticipada”, afirmó en redes sociales.

Selección para relevo en CNB, "oportunidad para fortalecer" la búsqueda de personas: ONUDH

En tanto para el Consejo Ciudadano del Sistema Nacional de Búsqueda, que se encuentra acéfalo desde hace un año, se llevan a cabo comparecencias ante comisiones del Senado.

Detienen a 'Popusita'; Guatemala y EU lo buscaban por narcotráfico

A Luis Alberto Osorio Mazariegos se le identifica como integrante de una red criminal dedicada al tráfico de drogas con presencia en todo el continente americano y "responsable del envío sistemático de grandes volúmenes de cocaína hacia EU".
Anuncio