°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colectivos solicitan a FGR y GN participar en trabajos de exhumación en Morelos

Buscadoras de Morelos durante los trabajos de exhumación en el estado. Foto Rubicela Morelos / Archivo
Buscadoras de Morelos durante los trabajos de exhumación en el estado. Foto Rubicela Morelos / Archivo
04 de noviembre de 2024 16:39

Cuernavaca, Mor., Debido que no confían en la Fiscalía General del Estado que encabeza Uriel Carmona Gándara, colectivos que tienen un familiar desaparecido o víctima de la violencia que azota el estado, solicitaron que la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional participen en los trabajos de exhumación que comenzarán el próximo 6 de noviembre en el panteón Pedro Amaro de Jojutla.

Las integrantes de los colectivos estatales, acompañadas por la Brigada Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, encabezaron esta mañana una rueda de prensa en la ofrenda de las víctimas que está instalada en una de las puertas del palacio estatal.

“Exigimos que la FGR y la Guardia Nacional participen en la toma de muestras de ADN en el proceso de exhumación de la fosa común irregular ubicada en el panteón municipal Pedro Amaro de Jojutla, Morelos”.

“Como colectivos hemos trabajado a lo largo de 10 años en la recuperación digna, identificación y entrega de las personas que han sido inhumadas en las fosas comunes de Tetelcingo y Jojutla. Dichas fosas comunes irregulares son evidencia de la irresponsabilidad y omisiones por parte de la Fiscalía General del Estado. Por ello es que, como colectivos y víctimas, no es imposible confiar en la institución que ha participado en la desaparición de las personas desaparecidas en esas fosas”, recalcaron las víctimas.

Recordaron que en el 2017 y 2022 los trabajos de exhumación ha contado con la participación de la FGR y la división científica de la ex policía federal y de la guardia nacional para la toma de muestras de ADN.

“Con una triple toma de muestras de ADN (FGE, Guardia Nacional y FGR) se buscó ampliar las posibilidades de contrastar las muestras de ADN de la fosa en Jojutla con miles de muestras de referencias que alberga cada una de estas instituciones, multiplicando así los alcances de la identificación, desde un enfoque masivo. Sin embargo, este modelo hoy corre peligro ante la ausencia de la guardia nacional y la FGR”.

Imagen ampliada

Chiapas: normalistas de Mactumactzá marchan en memoria de compañero caído

Los estudiantes marcharon de manera silenciosa por las calles de Tuxtla Gutiérrez en exigencia de justicia para Jesús Alaín Vázquez Pérez, que murió el jueves tras caer de una camioneta cuando eran perseguidos por policías estatales.

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.

Recuperan 17 inmuebles y detienen a 12 personas en Ecatepec

En el lugar fueron detenidos Martha Susana “N” de 41 años, Darío López “N” de 42 años, Hugo Antonio “N” de 22, Diego Gael “N” de 23, Gael Eduardo de 20, Adriana Mireya “N” de 33, Juan Carlos “N” de 41, Itzani Guadalupe “N” de 23, Marvit Itzel “N” de 20, Frida Yarisell “N” de 19, Irvin Geovani “N” de 25 y Citlali “N” de 26 años de edad.
Anuncio