°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China no detendrá su apertura de alto nivel, sentencia Li Qiang

El primer ministro chino, Li Qiang en imagen de archivo. Foto Xinhua
El primer ministro chino, Li Qiang en imagen de archivo. Foto Xinhua
04 de noviembre de 2024 20:50

Shanghái. China no alterará ni detendrá su apertura de alto nivel e integración en el mundo, independientemente de las condiciones a nivel global, enfatizó el primer ministro chino Li Qiang. El objetivo es profundizar la cooperación, dado que “la mentalidad de suma cero sólo detiene los pasos hacia adelante, debemos apegarnos a la visión de ganancia compartida”.

Durante la inauguración de la séptima Exposición Internacional de Importaciones de China (CIIE por su sigla en inglés) sostuvo que la economía china se mantiene fuerte, con un crecimiento promedio de 4.8 por ciento durante los primeros trimestres del año y se ha visto una recuperación de la confianza a nivel global.

Li enfatizó que la economía china se caracteriza por ser resiliente, con un “enorme potencial” y con un amplio margen de ajustes en su política, que en gran medida tiene como eje la apertura hacia el exterior y la cooperación, ahora, en vanguardia tecnológica.

La CIIE es una feria que se realiza desde 2018 y que tiene como objetivo el apoyo a la liberalización comercial y la globalización económica y abrir activamente el mercado chino al mundo. La edición de este año contará con 3 mil 496 expositores de 129 países y regiones; además de 297 empresas de Fortune Global 500 y líderes de la industria.

También en la CIIE 2024 se exhibirán más de 400 nuevos productos y tecnologías representativos de cada país, habrá también 39 delegaciones comerciales gubernamentales y 4 de la industria, con un total de 780 subdelegaciones para adquisiciones.

Imagen ampliada

Se sumaron 23 mil 335 negocios a primera jornada del "Viernes muy mexicano": Concanaco Servytur

Este esquema, que aplica los últimos viernes de cada mes para fomentar el consumo local, forma parte del Plan México.

El Fobaproa ha costado 1.4 billones de pesos: SAT

Las cuotas del IPAB ya no serán deducibles.

Caso Salinas Pliego en Nueva York involucra al Estado por el T-MEC

Sheinbaum explicó sus motivos para reunirse con la compañía involucrada.
Anuncio