°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participa el ILCE en la Estrategia Nacional de Lectura

En este proyecto participan Salvador Percastre-Mendizábal, director general del ILCE, y Francisco Javier Rivas Mesa, director de la Fonoteca Nacional de México. Foto ILCE
En este proyecto participan Salvador Percastre-Mendizábal, director general del ILCE, y Francisco Javier Rivas Mesa, director de la Fonoteca Nacional de México. Foto ILCE
03 de noviembre de 2024 14:09

Ciudad de México. Como parte de la Estrategia Nacional de Lectura, el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) participa en la producción audiovisual de una nueva temporada, en colaboración con la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de la Presidencia de México, encabezada por la Leticia Ramírez Amaya.

Entre las locaciones utilizadas en la Ciudad de México están la Fonoteca Nacional y está orientada a difundir poemas para la promoción de la lectura.

La selección de poemas incluye obras de poetas latinoamericanos, con un énfasis particular en los mexicanos, que busca resaltar la riqueza literaria de la región.

En este proyecto participan Salvador Percastre-Mendizábal, director general del ILCE, y Francisco Javier Rivas Mesa, director de la Fonoteca Nacional de México.

Para Percastre-Mendizábal, la Estrategia Nacional de Lectura “representa un esfuerzo conjunto para sensibilizar al público sobre la relevancia de la lectura a través de redes digitales, motivando a estudiantes, docentes y familias a integrar la lectura en su vida cotidiana”.

Imagen ampliada

"Hay suficientes recursos, no se va a escatimar" apoyo a damnificados por lluvias: CSP

A pregunta sobre si se tiene un cálculo del número de personas afectadas en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, indicó que se hizo una estimación preliminar, que arroja que podrían estar afectadas 100 mil viviendas en las cinco entidades.

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

Se censarán viviendas y comercios, donde los afectados podrán detallar las pérdidas sufridas y, en su caso, las afectaciones estructurales a los inmuebles. También se realizará un censo de daños en la agricultura y ganadería, con el fin de tener claridad sobre las áreas afectadas.

Suman 64 fallecidos y 65 desaparecidos por lluvias; Veracruz e Hidalgo, los más afectados

Durante la mañanera presidencial, la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez, señaló que el mayor número de muertes se reportó en Veracruz, con 29.
Anuncio