°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comité 68 instala ofrenda en la Estela de Tlatelolco

Integrantes del Comité 68 tras la instalación de la ofrenda. Foto Víctor Camacho
Integrantes del Comité 68 tras la instalación de la ofrenda. Foto Víctor Camacho
01 de noviembre de 2024 19:44

Ciudad de México. En la Estela de Tlatelolco, en la Plaza de las Tres Culturas, integrantes del Comité 68 Pro Libertades Democráticas instalaron una ofrenda en memoria de quienes murieron el 2 de octubre de hace 56 años, en la matanza estudiantil, y los sobrevivientes, quienes fallecieron exigiendo justicia. Reiteraron que a más de cinco décadas esta sigue siendo su demanda principal, al igual que el castigo a los culpables.

En el altar, entre flores de cempasúchil, papel picado y velas, fueron colocadas las imágenes de Raúl Álvarez Garín, Mario Álvaro Cartagena “El Guaymas”, Daniel Molina Álvarez, Florencio López Osuna, Roberta Avendaño ‘La Tita’, y José Revueltas, entre otras.

Asimismo, fue colocada una bandera de Palestina “porque nos hiere profundamente el genocidio que se está cometiendo en Gaza”, expresó el Comité 68.

Dolifet Antúnez manifestó que “a 56 años del genocidio contra el movimiento estudiantil y popular nos encontramos dignificando su memoria”

Enfatizó que no permitirán “que la lucha por la justicia claudique, son 56 años que exigimos justicia y el castigo a los perpetradores relacionados con esta terrible masacre”.

Marisol Vázquez Señaló que el movimiento está “contra todo tipo de guerra contra el pueblo”, desde el 2 de octubre de 1968, el 10 de junio de 1971, la contrainsurgencia hasta Gaza“.

A la instalación de la ofrenda asistió Manuela Álvarez Garín, hija de Raúl Álvarez Garín, y Myrthokleia González Gallardo, ex integrante del Consejo Nacional de Huelga, quienes se unieron a la consigna de esta noche: “2 de octubre no se olvida, es de lucha combativa”.

Imagen ampliada

Chapingo venderá árboles de Navidad cultivados de forma sustentable

La Universidad Autónoma de Chapingo destacó que estos árboles de Navidad generan ingresos para comunidades rurales y, una vez concluida la temporada, pueden incorporarse al entorno sin dejar residuos de larga duración.

La UNAM sobresale en clasificaciones mundiales de Instituciones de Educación Superior

En el Global Ranking of Academic Subjects (GRAS) Shanghai 2026, 'La Máxima Casa de Estudios’ ocupó el lugar 41 del orbe en Ciencias Veterinarias.

Lotería Nacional realiza sorteo dedicado al aniversario de la PFPNNA

Es en reconocimiento a su función en la promoción, restitución y medidas de protección para garantizar el pleno ejercicio de derechos de infantes y adolescentes.
Anuncio