°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cofepris y la APBP quedan adscritas a la Secretaría de Salud

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública quedarán adscritas a la oficina del titular de la Secretaría de Salud, lo determinó el secretario David Kershenobich. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública quedarán adscritas a la oficina del titular de la Secretaría de Salud, lo determinó el secretario David Kershenobich. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
31 de octubre de 2024 11:44

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública (APBP) quedarán adscritas a la oficina del titular de la Secretaría de Salud (SSa). Así lo determinó el secretario David Kershenobich en un acuerdo publicado hoy en el Diario Oficial de la Federación.

La primera había sido transferida a la responsabilidad de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud en agosto de 2020, mientras que la APBP dependía de la Unidad de Administración y Finanzas.

El acuerdo secretarial señala que la decisión se basa en la Ley Orgánica de la Administración Pública, la cual establece que a la Secretaría de Salud (Ssa) le corresponde, entre otros, administrar el patrimonio de la Beneficencia Pública para apoyar los programas de servicios de salud, administrar los bienes y fondos que se destinen para la atención de los servicios de asistencia pública.

Respecto de la Cofepris, señala que la Ssa tiene entre sus atribuciones la de regulación, control y fomento sanitarios a través de la Cofepris.

Para que exista una “coordinación directa y oportuna”, ambos organismos administrativos desconcentrados estén adscritos directamente al titular de la SSa, actualmente el doctor David Kershenobich. El acuerdo entrará en vigor a partir de mañana 1 de noviembre de 2024.

Imagen ampliada

Iglesia llama a mexicanos a ser hospitalarios con migrantes y población vulnerable

Durante su mensaje dominical la Arquidiócesis se manifestó preocupada por el clima de xenofobia y discriminación que se vive en el país.

Esperanza para la vaquita marina: detectan su presencia en 41 monitoreos acústicos

El número poblacional no incrementará de manera inmediata en 2025 porque hay muy pocos ejemplares y los periodos de gestación son de más de un año.

Papa León XIV pide el fin de la "barbarie de la guerra"

“Una vez más hago un llamado para un fin inmediato a la barbarie de esta guerra y para una resolución pacífica del conflicto”, afirmó el pontífice al final de su oración del Ángelus dominical desde su retiro de verano en Castel Gandolfo.
Anuncio