°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avalan 17 congresos ‘supremacía constitucional’; Senado alista declaratoria

La reforma se aprobó anoche en la Cámara de Diputados, y de inmediato el congreso de Zacatecas la avaló. Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
La reforma se aprobó anoche en la Cámara de Diputados, y de inmediato el congreso de Zacatecas la avaló. Foto Cristina Rodríguez/ La Jornada
31 de octubre de 2024 14:01

Ciudad de México. El Senado de la República formulará esta noche la declaratoria de la reforma constitucional que impide que procedan amparos, controversias o cualquier otro recurso jurídico, contra reformas a la Carta Magna, después de qué 17 congresos estatales, ya la avalaron.

El presidente del Senado, Gerardo, Fernandez Noroña informó que sólo esperaran que la Cámara de Diputados haga la declaratoria respectiva esta tarde y se las remita, a fin de enviarla de inmediato a la ejecutiva Federal.

Expuso que la presidenta Claudia Sheinbaum, podría incluso publicarla en el Diario Oficial de la Federación esta misma noche o mañana temprano.

La reforma se aprobó anoche en la Cámara de Diputados, y de inmediato el congreso de Zacatecas la avaló.

Esta mañana la hicieron otros congresos estatales, los de tabasco, Ciudad de México, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Hidalgo,, Campeche, Nayarit, Oaxaca, Baja California Sur, Nayarit, Chiapas, San Luis Potosí, Guerrero, Veracruz, Puebla, y hace unos minutos, Morelos.

Imagen ampliada

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.