°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Integrantes del PJ promueven amparo por “encapsulamiento” de policías

El amparo va contra las autoridades policíacas del grupo Zorros y otras autoridades responsables. Foto Iván Saldaña
El amparo va contra las autoridades policíacas del grupo Zorros y otras autoridades responsables. Foto Iván Saldaña
27 de octubre de 2024 14:36

Ciudad de México. Un grupo de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) interpusieron este domingo un amparo por haber sido “encapsulados” por policías capitalinos al inicio de su manifestación contra la reforma judicial afuera del Autódromo Hermanos Rodríguez, la cual inició alrededor de las 9 horas y concluyó a las 14:30 de hoy.

La jueza de amparo Marlene Ángeles Tovar y al menos 12 personas más que presentaron el juicio fueron notificados durante la manifestación, la cual realizaron para hacer presencia durante la competencia internacional de Fórmula 1.

“El juicio de amparo lo promovieron compañeros que vieron lo que estaba ocurriendo a nuestro favor y pues como podrás observar aquí ya llegó la actuaria a notificarles una suspensión porque se trató de la restricción de nuestra libertad personal.

“Nos encapsularon, primero a 13 compañeros. Nosotras, la compañera Nora y yo llegamos a preguntar qué estaba sucediendo. Estaban en la banqueta, no estaban haciendo nada, ningún acto ilícito, ninguna irregularidad, solo estaban manifestando sus ideas, sus sentidos con respecto a la reforma judicial”, dijo a La Jornada.

Narró que ella trató de pasar la valla de policías donde estaba sus 13 personas para identificarlos, pero argumentó que no la dejaron entrar y en su lugar a ella y otros la encapsularon.

“Fue impresionante, yo intenté en varias ocasiones salir, les leí la Constitución, les dije que en la Constitución existe el derecho a la manifestación pacífica y a la libertad de tránsito. Les pedí a las autoridades que me explicaran la fundamentación o la motivación de por qué no nos permitían salir de ese cerco y absolutamente nadie nos dijo nada, solo recibimos silencio hasta que ya nos enteraron que se enteraron al parecer que estaban promoviendo amparos en nuestro beneficio.

“Después de alrededor de tres horas fue que parece que eso fue lo que los hizo retirarse y que yo hice un llamado a la jefa de gobierno y al secretario, no sé bien quién sea, el secretario o secretaria de seguridad pública de que nos explicaran cuál era el motivo, no sé si también atendió esa situación”, explicó la jueza.

El amparo, explicó, va contra las autoridades policíacas del grupo Zorros y otras autoridades responsables.

Imagen ampliada

Sheinbaum saluda el reconocimiento de España por los agravios en la Conquista

"El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos. No es humillante, al contrario. Reconocer los agravios, pedir perdón o lamentar es  recuperar como parte de la historia”, dijo la presidenta Sheinbaum

Sanciona EU a traficantes de personas asentados en Cancún

La OFAC señaló a la “organización de tráfico de personas Bhardwaj”; a su presunto líder, Vikrant Bhardwaj, ciudadano con doble nacionalidad indo-mexicana; a su esposa; a dos socios más, y a 16 empresas de ser parte de una red de “tráfico de personas” hacia ese país.

Sindicato del Poder Judicial cierra algunas instalaciones de tribunales y juzgados en el país

El objetivo es señalar la grave carencia de insumos para el desempeño de sus funciones. Desde las primeras horas de este día inició el cierre de instalaciones, y de acuerdo con fuentes del PJF, el paro se realiza en algunas instalaciones que se localizan en la Ciudad de México, Tabasco, Guanajuato y Nuevo León.
Anuncio