°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Será responsable el presupuesto de la CDMX para 2025: Juan Pablo de Botton

El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, tras la entrevista con este diario en el edificio del Antiguo Ayuntamiento. Foto Yazmín Ortega Cortés
El titular de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno de la Ciudad de México, Juan Pablo de Botton Falcón, tras la entrevista con este diario en el edificio del Antiguo Ayuntamiento. Foto Yazmín Ortega Cortés
27 de octubre de 2024 09:19

Con la licencia para conducir permanente, el Gobierno de la Ciudad de México prevé una recaudación adicional de entre mil 200 y mil 500 millones de pesos en un año, señaló el secretario de Administración y Finanzas, Juan Pablo de Botton Falcón, quien agregó que dichos recursos se destinarán a proyectos de seguridad vial y electromovilidad.

En entrevista con este diario, el funcionario manifestó que el presupuesto de 2025 será responsable, prudente y congruente entre la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos, aunque, interrogado respecto a si hay el compromiso de no incrementar impuestos o servicios, expresó: yo no podría adelantar ningún dato, pues antes se deben tener las proyecciones económicas para el próximo año y conocer el paquete económico del gobierno federal.

Subrayó que el principal reto de la dependencia será mantener finanzas sanas y fortalecer los ingresos locales, y para ello destacó su experiencia en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) el sexenio pasado, en el que se logró incrementar la recaudación en el país.

–¿Para el presupuesto del próximo año, no se tiene previsto subir impuestos más allá de la actualización por la inflación, así como tarifas de servicios?

–Yo no podría adelantar ningún dato porque tengo que ser responsable, tener conocimiento de cómo vienen las proyecciones (económicas) del próximo año, ver cómo viene el paquete económico que va a presentar la presidenta Claudia Sheinbaum al Congreso federal, y en ese sentido vamos a tener nosotros mejor información para presentar nuestro paquete en diciembre.

El también ex subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recordó que en la anterior gestión federal se logró una disminución de 26 por ciento en términos reales del gasto de operación, ahorros que se destinaron a la población de mayor vulnerabilidad, lo que al final se tradujo en sacar de la pobreza 9.5 millones de personas, según datos del Banco Mundial.

Asimismo, resaltó su experiencia en el SAT en el área de tecnología y planeación, con un incremento muy significativo de los ingresos tributarios.

En el caso de la ciudad, subrayó que se están buscando nuevos esquemas que sean un beneficio para los contribuyentes, como es el caso de la licencias para conducir permanente, que tendrá un costo mil 500 pesos, y los ingresos adicionales que generará se utilizarán para un gran plan de seguridad vial, transporte no motorizado y, en general, para infraestructura de electromovilidad.

Aunado a ello, se establecerán acciones para evitar duplicidades en el gasto, así como los superfluos, para que todos esos ahorros se destinen a la población más pobre.

Se trata, agregó, de tener finanzas responsables, sostenibles y sustentables, es decir, impulsar proyectos que no sólo sean un beneficio en cuanto a la infraestructura de la ciudad, sino que además puedan ser positivos con los ciudadanos y el medio ambiente, como el Cablebús, y la gestión del agua.

Por ello, insistió De Botton, el tema de los ingresos es fundamental en obras como las anunciadas por la jefa de Gobierno, Clara Brigada: la construcción de cinco líneas de Cablebús, 100 Utopías, y la renovación de la línea 3 del Metro, entre otras.

Entonces, para fortalecer la recaudación, se echará mano de la tecnología, atención digital, facilitar el pago de las contribuciones, mantener el gasto de operación en un nivel saludable y priorizar el desarrollo sustentable de la ciudad.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a Bernardo 'N' por presunto abuso sexual y violación a menor de edad

El imputado desempeñaba un cargo religioso y se alojaba en el hogar de la víctima, a quien habría agredido sexualmente bajo amenazas en al menos cuatro ocasiones entre abril y julio de 2024.

Centro de justicia en Azcapotzalco atiende a más de 350 mujeres al mes

Durante los últimos 10 años, el centro ha ofrecido alrededor de 140 mil servicios en las áreas jurídica, médica, psicológica y social.

Atenderá gobierno CDMX baches en vías primarias reportados en Locatel, en menos de 24hr

Al presentar el plan integral de mantenimiento de la carpeta asfáltica, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló que se tiene prevista una inversión bianual de dos mil 250 millones de pesos para repavimentar por la noche