°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Presidenta no está obligada a retirar del DOF la enmienda judicial

El Senado tomó la decisión en un acuerdo aprobado con 81 votos en favor y en 36 en contra. Foto Cristina Rodríguez
El Senado tomó la decisión en un acuerdo aprobado con 81 votos en favor y en 36 en contra. Foto Cristina Rodríguez
25 de octubre de 2024 07:45

Las dos cámaras del Congreso y la Consejería Jurídica de la Presidencia coincidieron en que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo no está obligada a eliminar del Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto de la reforma al Poder Judicial, como ordenó una jueza de distrito, pues dicha enmienda cumplió el trámite parlamentario de su aprobación y en este momento ya forma parte de la Constitución.

Primero, el Senado tomó la decisión en un acuerdo aprobado con 81 votos en favor y en 36 en contra, el cual se dio en respuesta a una consulta por escrito que formuló a esa Cámara la consejera jurídica de la Presidencia de la República, Ernestina Godoy.

En el mismo, la funcionaria advierte que esa reforma judicial, aprobada por el Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas locales, pasó a formar parte inseparable del texto constitucional, pero la titular del juzgado décimo noveno de distrito en Veracruz, con residencia en Coatzacoalcos, emitió un acuerdo en el que se requiere a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo proceda a la eliminación del DOF.

Godoy agregó en su escrito que tal decisión es claramente violatoria de las facultades soberanas del Constituyente Permanente y lo que la jueza pretende es obstaculizar la reforma constitucional en materia judicial.

Expuso también que su opinión es “en el sentido categórico de que ello no es en modo alguno viable, en virtud de que la publicación es un hecho irremisiblemente e irrevocablemente consumado’’.

En el mismo sentido, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna (Morena), respondió a la Consejería Jurídica de la Presidencia que Sheinbaum no está obligada a eliminar del DOF la reforma al Poder Judicial, porque ya forma parte del marco legal, comenzó a producir efectos jurídicos y se trata de un hecho total e irrevocablemente consumado. Su eliminación es materialmente imposible, sostuvo.

Al ostentarse como representante legal de la Cámara, Gutiérrez Luna respondió el oficio que también le dirigió Godoy y manifestó que, además, “corresponde a la autoridad competente garantizar la autenticidad, integridad e inalterabilidad del Diario Oficial de la Federación”.

 
 
Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio